- 2020-01-07
Capacitación empresarial: la experiencia crea ciencia
Una capacitación plena es la que lleva al desafío intelectual a través de aprendizajes continuos y generará un círculo virtuoso de conocimiento con nuevas facetas innovadas y disruptivas.
Seguir Leyendo- 2020-01-07
¿Cómo tu empresa puede diferenciarse de la competencia?
En cualquier lugar del mundo, la competencia obliga continuamente a las empresas a reaccionar frente a nuevos productos y servicios que entran en sus mercados.
Seguir Leyendo- 2020-01-07
Mujer rural, el futuro del agro
Según datos de la ONU, un cuarto de la población mundial está constituida por mujeres rurales, de las cuales 43% trabaja en la agricultura.
Seguir Leyendo- 2020-01-07
Desigualdad de género en América Latina: Un largo camino por recorrer
Las mujeres siguen teniendo un 30% menos de probabilidades que los hombres de tener un empleo, y una mayor probabilidad de ser pobres y llegar a la vejez sin una pensión decente.
Seguir Leyendo- 2020-01-07
La pobreza se redujo en la década, pero hoy vuelve a crecer
En cifras macro, 128.000 ecuatorianos han mejorado su nivel de renta y pudieron salir por debajo de la línea de pobreza en la última década, aunque aún hay 394.000 que no lo logran.
Seguir Leyendo- 2020-01-07
Esta es la huella ambiental de la comida que tiramos a la basura
La producción de alimentos tiene una huella de carbono que proviene del uso de terreno y de las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente.
Seguir Leyendo- 2020-01-07
Los precios bajan de nuevo por la gasolina subsidiada
En noviembre se registró una deflación de casi el -1%, esto se debe a que los precios regresaron a como estaban antes de la eliminación del subsidio y de las movilizaciones del mes de octubre, cuando …
Seguir Leyendo- 2020-01-07
Las alianzas público-privadas, un terreno en exploración
El Estado y las empresas del sector privado pueden ser actores complementarios en la provisión de bienes, obras y servicios a la ciudadanía.
Seguir Leyendo- 2020-01-07
“Los productos de higiene femenina que son básicos para nosotras, no son considerados básicos por el público en general”
El impuesto rosa se ha denominado así, pero no se considera un impuesto formal como lo es el IVA, el Impuesto a la Renta, el ICE.
Seguir Leyendo- 2020-01-07
La confianza empresarial cae estrepitosamente
Deloitte desarrolla el Índice de Confianza Empresarial (IDCE), un indicador de referencia que proporcione una noción y expectativas de la evolución de diferentes agregados macroeconómicos y variables …
Seguir Leyendo- 2020-01-07
2020 será aún más complicado para las finanzas nacionales
Diciembre es un mes, por lo general, de grandes responsabilidades en materia financiera para el Gobierno y la Asamblea Nacional.
Seguir Leyendo- 2020-01-07
En diez años la producción nacional mejoró, pero no cambió
La economía ecuatoriana ha crecido en los últimos 10 años, como efecto de las necesidades del mercado mundial y en algunos años por el alza de los precios de los bienes primarios.
Seguir Leyendo- 2020-01-07
El Ecuador compra y vende lo mismo que hace diez años
Los datos del Banco Central señalan que por el lado de las exportaciones, todavía se sustentan en bienes del sector primario, con una escasa presencia de productos industrializados.
Seguir Leyendo- 2020-01-07
El empleo adecuado se deterioró más que el desempleo en la década
En la situación económica actual, el mercado laboral es uno de los claros perdedores, pues en la última década más personas pasaron al subempleo.
Seguir Leyendo- 2020-01-07
Los cuatro hitos que marcaron la economía en 2019
La tónica del año ha estado marcada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, donde las declaraciones de sus respectivos líderes han terminado repercutiendo en la economía mundial.
Seguir Leyendo- 2020-01-07
El rumbo de la economía nacional para 2020 es poco claro
Las condiciones de la economía ecuatoriana son conocidas por todos. Durante 2019 la situación del país no mejoró
Seguir Leyendo- 2020-01-07
¿Cuáles serán los perfiles laborales más demandados?
¿La inteligencia artificial y la robótica cambiarán nuestra vida personal y laboral? ¿Perderemos el trabajo o los robots son tan solo una moda?
Seguir Leyendo- 2020-01-07
La reducción del gasto estatal pesa en el decrecimiento de la economía
Ya se conoce el débil estado en el cual se encuentra economía ecuatoriana. Las cifras del BCE para el tercer trimestre de 2019 son una evidencia del escenario de decrecimiento.
Seguir Leyendo- 2020-01-07
Retos para aumentar tus ahorros
La tecnología está haciendo más fácil que nunca gastar dinero, desde la compra con un solo clic hasta el pago sin contacto con la tarjeta
Seguir Leyendo- 2020-01-07
Ecuador cerró la década con deflación
El último mes del 2019 registró una inflación mensual negativa de -0,01%, es decir, una deflación leve, dando continuidad a la tendencia del año.
Seguir Leyendo