Economía violeta en Ecuador: ¿cómo estamos en igualdad económica?

La desigualdad de género es una problemática persistente en el Ecuador. En este contexto, surge la economía violeta como una propuesta que busca promover la inclusión, el empoderamiento y la autonomía …

Seguir Leyendo

La clave del éxito empresarial: delegar responsabilidades de manera eficiente

En el mundo empresarial, la capacidad de delegar responsabilidades de manera efectiva es una de las habilidades más valiosas que un gerente puede poseer. ¿Cómo hacerlo de manera eficiente?. The …

Seguir Leyendo

Los niños y adolescentes, blancos fáciles del crimen organizado en el Ecuador

Este artículo aborda la problemática del reclutamiento de niños por los Grupos de Delincuencia Organizada. Este fenómeno se ha convirtiéndose en una amenaza para el bienestar y desarrollo de la niñez …

Seguir Leyendo

El cierre de semestre es una línea de partida

Si registramos los gastos de enero a junio tenemos una idea de cómo ha ido el presupuesto, si lo cumplimos o no. La meta de este comienzo de semestre es llegar a diciembre con un balance positivo.

Seguir Leyendo

Margaret Bruce, la profesora que rescató la creatividad olvidada de las mujeres

Margaret Bruce propuso medidas para aumentar la representación de las mujeres en el diseño industrial y la inclusión de sus perspectivas. Además, creó redes de apoyo para diseñadoras profesionales.

Seguir Leyendo

Ecuador trata de abrirse al mercado de carbono de manera atropellada

En medio de un contexto en el que Ecuador prohíbe la comercialización de servicios ambientales, una norma emitida el año pasado busca regular el mercado de carbono voluntario en el país.

Seguir Leyendo

¿Cómo va el crecimiento de Ecuador? Un escenario entre moderado y desafiante

En el primer trimestre de 2024, la economía ecuatoriana mostró signos de desaceleración. Según los datos del Banco Central, el PIB creció un 1,2% interanual, lo que representa una disminución frente …

Seguir Leyendo

Los trabajadores prefieren poder trabajar en la oficina y en casa

Las generaciones más antiguas, que son las que ocupan actualmente la mayoría de los puestos de mando, tienen una visión del trabajo distinta a la de la generación Z y mileniales.

Seguir Leyendo

El subempleo en Ecuador: un problema más complejo de lo que parece

El subempleo en Ecuador ha presentado un aumento interanual estadísticamente significativo de 4,2 puntos porcentuales para mayo de 2024, según los datos más recientes proporcionados por el Instituto …

Seguir Leyendo

Cómo ahorrar dinero: trucos para ahorrar dinero día a día

Existen algunos mecanismos o hábitos que harán que el ahorro deje de ser el dolor de cabeza de más de uno e incluso algunos trucos para no malgastar el dinero.

Seguir Leyendo

Nostalgia: lo que nos dice el nuevo y fugaz personaje de ‘Inside Out 2’

En IntensaMente 2 aparece un personaje peculiar que personifica un concepto muy presente a nivel cultural, pero aún desconocido a nivel psicológico, puramente emocional. Hablamos de Nostalgia. The …

Seguir Leyendo

Abuso de antibióticos en América Latina, epidemia silenciosa

La OMS determinó un uso excesivo de antibióticos durante la pandemia. El 75% de las personas hospitalizadas recibieron antibióticos, aunque solo el 8% los requería por coinfecciones bacterianas. …

Seguir Leyendo

Recuerdos, olvidos y comportamiento económico

La memoria es una variable muy compleja, pero de hecho, algunos fenómenos económicos son difícilmente explicables sin apelar a limitaciones de memoria.

Seguir Leyendo

¿Cómo ser escuchadas? Técnicas de comunicación para superar prejuicios de género

Un estudio demuestra que las mujeres hablan mucho menos en las reuniones que los hombres. ¿Qué se puede hacer para corregir esto? ¿Qué técnicas de negociación y comunicación se puede utilizar?

Seguir Leyendo

Homogamia educativa en Ecuador: ¿qué impacto tiene este fenómeno en la sociedad?

La homogamia educativa, es decir, la tendencia a formar parejas con un nivel educativo similar, se ha convertido en un fenómeno cada vez más arraigado, especialmente entre los más instruidos.

Seguir Leyendo

Consejos para gestionar y evitar el estrés financiero

La inflación, la cuota del colegio o el aumento de los servicios. El origen del estrés financiero puede ser variado y múltiple. ¿De qué se trata y cuáles son los consejos clave para evitarlo?

Seguir Leyendo

A pesar de la mejora de las regulaciones de la OMS, el mundo sigue mal preparado para la próxima pandemia

El fracaso de la comunidad internacional a la hora de concluir un acuerdo mundial sobre la pandemia deja grandes lagunas en nuestra capacidad para hacer frente a la próxima gran emergencia de …

Seguir Leyendo

Peces amazónicos contienen exceso de metales pesados

Un estudio desarrollado en los ríos Napo y Pastaza, revela patrones de acumulación de metales pesados provenientes de la minería, agricultura, petroquímicos e industriales.

Seguir Leyendo

Lecciones del Salinerito tras cinco décadas de economía popular y solidaria

En el corazón de los Andes ecuatorianos, en la parroquia rural de Salinas de Guaranda, se ha forjado durante las últimas cinco décadas un notable ejemplo de economía solidaria y desarrollo …

Seguir Leyendo

¿Somos tan competentes como pensamos en una entrevista de selección?

¿Se ha preguntado alguna vez qué elementos determinan que una persona sea contratada o no tras un proceso de selección? Pues esto se encuentra vinculado a un elemento: las competencias.

Seguir Leyendo