El impacto de la guerra en el financiamiento externo en América Latina y el Caribe

El conflicto entre Rusia y Ucrania ha tenido un impacto significativo en la economía de América Latina y el Caribe. El BID examina las necesidades de financiamiento externo que cada país enfrenta por …

Seguir Leyendo

¿Por qué urge en Ecuador un pacto sobre inversiones internacionales? 

Las múltiples demandas de empresas transnacionales contra del Estado ecuatoriano son una dificultad para el país. Ante ello, el gobierno busca retomar los TBI, ¿pero es esto suficiente para atraer …

Seguir Leyendo

La informalidad es la mayor dolencia del mercado laboral ecuatoriano

Según el INEC, en julio de 2022 se registró una disminución anual del desempleo, de 5,2% a 3,9%. No obstante, la mayoría de trabajadores se encuentra en la informalidad, sin cobertura social ni …

Seguir Leyendo

Claves para entender al bitcoin y su impacto en la economía mundial y local

La irrupción de las criptomonedas como alternativas al monopolio de los bancos centrales y sus tendencias inflacionarias ha replanteado los modelos económicos a nivel mundial. ¿Cómo influye esto en la …

Seguir Leyendo

¿Qué esperar de la relación comercial con Colombia tras la llegada de Petro?

Ecuador y Colombia, al ser economías complementarias, mantienen fuertes lazos comerciales, pero tras la posesión de Gustavo Petro aún no se conoce cuál será el rumbo de las relaciones comerciales.

Seguir Leyendo

El sector de la construcción no levanta cabeza en el Ecuador

La construcción es un sector productivo clave en el crecimiento del país, pues genera mejoras en infraestructura y vivienda para elevar el nivel de vida. Sin embargo, no se recupera tras el golpe de …

Seguir Leyendo

Un segundo semestre desafiante le espera a la economía del Ecuador

Las cifras macroeconómicas muestran que la recuperación económica del país sigue en marcha. Sin embargo, la desatención social y la crisis mundial auguran un segundo semestre complicado y un 2023 …

Seguir Leyendo

¿Qué puede hacer el Ecuador para mejorar su integración comercial al mundo?

El comercio internacional es una pieza clave en el desarrollo del país pero, según la CAF, el panorama histórico del Ecuador es poco alentador. Hay grandes retos.

Seguir Leyendo

El aumento de la inflación cambió el consumo del ecuatoriano

Las familias ecuatorianas han tenido que ajustar su consumo debido a la inflación. Esto se ve reflejado en las preferencias de compra. ¿Por qué productos optan ahora los ecuatorianos?

Seguir Leyendo

¿El control de precios disminuiría la inflación en el país?

Julio registró cifras inflacionarias más moderadas, pero el nivel de precios al consumidor sigue registrando máximos históricos. Debido a esto, la Conaie ha propuesto controlar los precios ¿Sería una …

Seguir Leyendo

Los ciudadanos no creen que el Gobierno pueda sacar adelante al país

La desconfianza de la ciudadanía en las instituciones estatales es una problemática latente. Según Ipsos, el ecuatoriano es de los que menos confía en el Estado. ¿Cómo esto retrasa el desarrollo del …

Seguir Leyendo

El débil mercado laboral ecuatoriano se destruyó más con la pandemia

Esta investigación realizada por Jorge Vilema para la ULEAM refleja la precarización de las condiciones del mercado laboral debido a la crisis provocada por la propagación del COVID-19.

Seguir Leyendo

Ecuador cumplió 50 años de derrames petroleros y oleoductos sin mantenimiento

A 50 años del funcionamiento del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano, este artículo de Ana Cristina Alvarado revela que gran parte de la infraestructura petrolera está vieja y en malas condiciones.

Seguir Leyendo

Los jóvenes son los más relegados en el mercado laboral del Ecuador

Según el INEC, en junio se registró una disminución significativa anual en el desempleo, de 5,1% a 4%. Sin embargo, para los jóvenes de 18 a 29 años los números son adversos, con una tasa de desempleo …

Seguir Leyendo

Las transacciones digitales crecen en Ecuador, pero el reto es la inclusión financiera

En 2021, las transacciones bancarias se recuperaron después de la pandemia y el uso de canales digitales creció. Si bien esto es positivo para la economía, aún existen brechas por superar.

Seguir Leyendo

El saldo del paro: un país económica y socialmente lastimado

La desatención del Gobierno a los temas sociales detonaron los 18 días de manifestaciones que le costaron al país más de $ 1.000 millones. Las secuelas del paro perdurarán en el tiempo. ¿Qué le espera …

Seguir Leyendo

La banca ecuatoriana es sólida, pero incentiva poco al ahorro

Según Asobanca, al cierre de junio de 2022 los depósitos alcanzaron los $ 40.930 millones, un 7,7% más que hace un año. Sin embargo, hay temas por mejorar en el sistema bancario ecuatoriano. ¿Cuáles …

Seguir Leyendo

Una inflación que venía creciendo se acentúa tras las protestas de junio 

La inflación muestra que el país continúa en una senda de escalada de precios, registrando un incremento interanual de 4,23%. Así, se empiezan a notar los efectos del paro que alteraron la producción …

Seguir Leyendo

El flujo de remesas, en vías de estancarse por el contexto internacional

El monto de remesas cayó 8,75% con relación al primer trimestre. ¿La razón? La inflación mundial y otros factores afectan a las economías de los países de origen y, como consecuencia, hay menos envíos …

Seguir Leyendo

Inflación: la educación financiera y la riqueza de las familias

La inflación incide en el valor del dinero y el nivel de vida de las familias. Este artículo de The Conversation explica la importancia de la educación financiera para que los hogares sepan cómo …

Seguir Leyendo