- 2023-08-02
El acceso a la educación superior pública es una deuda en Ecuador
La educación superior es un pilar en el desarrollo social y económico. Sin embargo, en Ecuador aún no es posible hablar de un libre ingreso a este nivel de formación.
Seguir Leyendo- 2023-07-26
Ecuador debe atender la salud mental, antes de que sea demasiado tarde
La depresión y la ansiedad son problemas que no pueden ser abordados sin tener en cuenta las desigualdades y la pobreza presentes en Ecuador, pues la salud mental también tiene impacto en la economía.
Seguir Leyendo- 2023-07-16
El Niño en Ecuador: pasado, presente y qué esperar en el corto plazo
El fenómeno de El Niño está llegando a Ecuador, con impactos negativos en los cultivos, infraestructuras y en la vida de las personas. ¿Qué impacto tendrá este 2023-2024?
Seguir Leyendo- 2023-07-12
Palma africana y balsa detonan deforestación en la Amazonía norte
La deforestación sigue siendo una constante en la Amazonía ecuatoriana. Pero en últimos años se consolida una nueva amenaza: los cultivos de balsa y palma aceitera.
Seguir Leyendo- 2023-07-02
La migración irregular se desborda: pobreza y violencia expulsan a los ecuatorianos del país
La migración irregular desde Ecuador ha aumentado por la inseguridad y extorsiones. Datos del Gobierno de Panamá muestran que después de los venezolanos, los ecuatorianos son los que migran con más …
Seguir Leyendo- 2023-06-29
¿Por qué el desarrollo infantil debe ser prioridad para cualquier Gobierno que venga?
Los programas para el desarrollo infantil son necesarios debido a sus contribuciones socioemocionales y cognitivas, así como en la lucha contra la desnutrición crónica infantil. Dejarlos de lado …
Seguir Leyendo- 2023-06-14
¿Qué está en juego en la consulta popular del Yasuní?
En agosto de 2023, no solo se van a llevar a cabo las elecciones presidenciales, sino también la consulta popular sobre el Yasuní en la que se deben considerar los costos económicos, sociales y …
Seguir Leyendo- 2023-06-11
Hijos huérfanos y desprotegidos, el doloroso saldo de la violencia de género en Ecuador
Según el INEC, 6 de cada 10 mujeres han sido víctimas de violencia contra la mujer a lo largo de su vida, pero esta problemática afecta de manera directa a sus hijos e hijas.
Seguir Leyendo- 2023-05-25
Sani Isla, la comuna kichwa que encontró alternativas a la explotación petrolera
Sani Isla, una comunidad kickwa que encontró una alternativa a la industria petrolera, se enfrenta también al abandono estatal y a la arremetida de la minería ilegal.
Seguir Leyendo- 2023-05-19
La desigualdad de género en los sistemas agroalimentarios es grave
Un estudio explica que dentro de los sistemas agroalimentarios, las mujeres se enfrentan a la discriminación, peores condiciones laborales, contratos precarios y sueldos más bajos.
Seguir Leyendo- 2023-05-14
Nacer antes de tiempo, un problema de salud que debe preocupar a todos
Para 2021, el Instituto Nacional de Estadística y Censos registró en Ecuador 10.339 nacidos vivos prematuros. Factores como el lugar de nacimiento, los ingresos familiares y la raza del bebé influyen …
Seguir Leyendo- 2023-05-07
La brecha digital es la gran deuda pendiente en Ecuador, más en la ruralidad
En Ecuador, las deficiencias tecnológicas en los hogares rurales se agrava, pues el 19% son analfabetos digitales, solo el 38% tienen acceso a internet y apenas el 19,3% poseen equipamiento …
Seguir Leyendo- 2023-05-04
América Latina tendrá el segundo nivel regional más alto de matrimonio infantil en 2030
A pesar de la disminución constante del matrimonio infantil en la última década, los conflictos, las crisis climáticas y las secuelas de covid-19 amenazan con revertir estos logros.
Seguir Leyendo- 2023-04-24
La inseguridad y violencia en Guayaquil también amenazan a los refugiados
Según ACNUR, el 60% de los refugiados en Guayas vive en su capital, donde tres de cada 10 refugiados encuestados indican no sentirse seguros debido a la oleada de violencia que experimenta la ciudad.
Seguir Leyendo- 2023-04-20
Plan Cóndor: por qué las víctimas de la represión siguen luchando por la justicia
Entre 1976 y 1978, las dictaduras sudamericanas llevaron a cabo una campaña de represión violenta contra los disidentes que estaban en contra del gobierno militar. ¿Qué pasa 46 años después?
Seguir Leyendo- 2023-04-09
Alausí, el pueblo mágico que fue sepultado por la inacción estatal
El derrumbe suscitado en el cantón Alausí ha sacudido a todo el país debido a la inacción del Estado. La mala gestión de riesgos se traduce en un retroceso del desarrollo social y económico de este …
Seguir Leyendo- 2023-04-02
Las muertes maternas son un doloroso termómetro de la desigualdad en el país
A nivel nacional, las muertes maternas continúan siendo un preocupante problema de salud pública. Las mujeres enfrentan barreras en la búsqueda de atención médica, pobreza y falta de planificación …
Seguir Leyendo- 2023-03-26
Una radiografía de la pobreza en Ecuador
Al analizar la pobreza por ingresos según sexo, edad, etnia y provincia, surgen preocupantes brechas que perfilan la estructura económica del Ecuador, caracterizada por la desigualdad.
Seguir Leyendo- 2023-03-22
Ecuador escala como país clave para el narcotráfico; ocupa el tercer lugar en incautaciones
Una investigación de la ONU reveló que a nivel mundial Ecuador ocupa el tercer lugar con más cocaína incautada (201 toneladas incautadas en 2022), solo detrás de Colombia y EE.UU.
Seguir Leyendo- 2023-03-09
Padres trabajadores: ¿pueden y quieren conciliar y cuidar?
No es de extrañar que las políticas de conciliación de la vida laboral, personal y familiar hayan sido destinadas principalmente a las mujeres. ¿Pero qué pasa con los padres trabajadores?
Seguir Leyendo