¿Cómo dirigir tu negocio en momentos de incertidumbre?

Hoy en día, muchas empresas afrontan situaciones complejas, debido a la emergencia sanitaria global, especialmente las pequeñas y medianas empresas.

Seguir Leyendo

El acceso desigual al agua en el país frena la lucha contra la pandemia

¿Ecuador ha logrado proveer de agua potable a todos? El avance ha sido importante, pero hay disparidades cuando revisamos las condiciones demográficas.

Seguir Leyendo

Qué opciones tienes si no puedes pagar tus cuentas

Si te identificas en una situación financiera crítica y no podrás pagar tus cuentas, la buena noticia es que hay opciones.

Seguir Leyendo

Cómo hacer del e-commerce un aliado estratégico en el pos-Covid-19

La situación que vive el comercio producto del acuartelamiento declarado por la pandemia, llevó a la industria a volcar sus ofertas por la vía del e-commerce.

Seguir Leyendo

La moda tras la COVID-19: ¿cambiarán nuestros hábitos de consumo?

La moda será siempre una forma de expresión de la propia identidad. Pero se perciben cambios en un futuro próximo el panorama de esta industria y nuestros hábitos de consumo.

Seguir Leyendo

Caída de remesas por pandemia le restará hasta un 1% al PIB en 2020

Desde 2016, la emigración ha vuelto a crecer y junto a ello los ingresos percibidos por concepto de remesas, pero la pandemia ha recaído fuertemente en ellas.

Seguir Leyendo

Mantenga motivados a sus colaboradores en momentos de crisis

La pandemia del coronavirus ha cambiado la dinámica mundial impactando la forma de relacionarse y de trabajar de la población.

Seguir Leyendo

La pandemia elevó los precios en abril, que no llegaban a ese nivel desde 2012

En abril de 2020, la variación de los precios superó los niveles de inflación desde septiembre de 2012 (inflación de 1,12%).

Seguir Leyendo

¿Cómo sobrevivir económicamente a la cuarentena?

La propagación del COVID-19 está dejando varias consecuencias a nivel político, social y económico en todo el mundo.

Seguir Leyendo

¿Cómo salir mejores de esta crisis?

Si la pandemia de la COVID-19 es el gran cisne negro del siglo XXI, no podemos reclamar certeza respecto a las consecuencias que va a generar.

Seguir Leyendo

De gris a oscuro pinta el panorama para la economía nacional

Dadas las duras condiciones económicas que está atravesando el país, se prevé que el PIB decrezca en -10,1% para el 2020.

Seguir Leyendo

Daños colaterales de la COVID-19: el resurgir del plástico

La situación actual de la pandemia deja la problemática del medio ambiente en un plano muy secundario.

Seguir Leyendo

Invertir más en salud no garantizó menos contagios de coronavirus

Se esperaría que un país que gasta más en salud pública tuviera mejores resultados frente a la pandemia del coronavirus.

Seguir Leyendo

Cómo afrontar el desempleo en medio de la crisis

El Covid-19 ha obligado a millones de empresas alrededor del mundo a minimizar sus operaciones y, en muchos otros casos, paralizarlas.

Seguir Leyendo

La ruralidad sigue siendo la más golpeada por la pobreza

En el caso urbano, la pobreza extrema es mínima (4,3%), pero en la ruralidad aún representa 18,7% del total.

Seguir Leyendo

¿Cómo las pequeñas y medianas empresas pueden afrontar esta crisis?

Las pequeñas y medianas empresas deben realizar planificaciones financieras frente a la crisis por la pandemia.

Seguir Leyendo

Las personas detrás de los superhéroes: COVID-19 y la fatiga por compasión

Sin ninguna duda, la COVID-19 está poniendo a prueba mucho más que el sistema asistencial.

Seguir Leyendo

En crisis, la competencia también puede ser cooperativa

El principal objetivo del derecho de competencia es asegurar un terreno de juego igual a los competidores.

Seguir Leyendo

El Ecuador y su laberinto financiero

Consultora Multiplica estima que el PIB del Ecuador caerá un -7% en 2020, constituyendo la peor recesión en la historia económica del país.

Seguir Leyendo

Consejos para manejar la incertidumbre financiera

A medida que el distanciamiento social se hace realidad, también debemos prestar atención al efecto que podría tener en nuestra salud financiera.

Seguir Leyendo