El gasto militar aún pesa sobre el PIB y el presupuesto nacional

Para el 2020 se planea destinar alrededor de 4% del Presupuesto del Estado a la defensa nacional, ¿pero se justifican estas cifras?

Seguir Leyendo

Así se las ingenian las grandes ciudades para diseñar el mundo pos-COVID-19

Un 85% de la población afectada por la COVID-19 vive en áreas urbanas.

Seguir Leyendo

Guía para garantizar un retorno al trabajo seguro

El retorno a la ‘nueva normalidad’ supone un reto para los gobiernos, las empresas y los trabajadores.

Seguir Leyendo

Alimentos y educación más baratos para no frenar el consumo

Los efectos de la pandemia se sienten en los sectores productivos y comerciales, pero sobre todo en la fabricación y distribución de alimentos, así como en el pago de colegiatura privada.

Seguir Leyendo

COVID-19: las lecciones que nos deja en las finanzas personales

El brote del covid-19 ha obligado a la ciudadanía a replantear sus necesidades y a direccionar mejor sus gastos.

Seguir Leyendo

La pandemia desnudó las deficiencias del sistema de salud nacional

Para el futuro se tiene que replantear el sistema sanitario, para enfrentar de mejor manera emergencias como esta.

Seguir Leyendo

Una apuesta arriesgada y fallida sacrificó la liquidez nacional

En agosto de 2018, el gobierno de Ecuador efectuó una operación de crédito con Goldman Sachs International, por $ 500 millones.

Seguir Leyendo

Ciberataques: una pandemia maliciosa para la seguridad empresarial

Confianza, debilidad en los protocolos y falta de preparación propiciaron un entorno fértil para los ataques.

Seguir Leyendo

El mindfulness se abre paso en la universidad ecuatoriana

Mindfulness o presencia plena es un tema trascendental para el desarrollo integral del individuo.

Seguir Leyendo

Dejar la dolarización no es posibilidad, al menos no hoy

La crisis económica, profundizada por la pandemia, ha puesto en el debate un posible abandono de la dolarización.

Seguir Leyendo

7 claves para obtener un crédito responsablemente

En estos momentos, el buen uso del crédito puede convertirse en un aliado de la economía personal, familiar y/o empresarial.

Seguir Leyendo

¿Por qué el Ecuador pagó $ 1.000 millones a Goldman Sachs y Credit Suisse?

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se vio obligado a utilizar $ 1.000 millones de su escasa liquidez entre noviembre de 2019 y abril de 2020.

Seguir Leyendo

La crisis de covid-19 nos hace cuestionar quiénes somos y en qué profesionales nos queremos convertir

El aislamiento obligatorio ha interrumpido o drásticamente enlentecido la mayoría de las actividades de negocios.

Seguir Leyendo

La crisis golpea de a poco a la recaudación tributaria

Expertos en economía mencionan que una gran recesión se avecina por la propagación del COVID-19 en todo el mundo y Ecuador no es la excepción

Seguir Leyendo

Lo que las empresas deben conocer para enfrentar la pospandemia

Los tomadores de decisiones en el ámbito organizacional no pueden ignorar el entorno global y las consecuencias de la pandemia y la cuarentena en su empresa.

Seguir Leyendo

Casi medio siglo después, los subsidios a los combustibles ya no cumplen su objetivo

Los subsidios a los combustibles provienen de la época dorada del Ecuador, cuando el gobierno tenía grandes excedentes que le permitían aplicar políticas para estimular la demanda.

Seguir Leyendo

¿Cómo elaborar un presupuesto en época de crisis?

El Gobierno anunció las nuevas medidas económicas para enfrentar la emergencia sanitaria y muchas familias afrontarán una crisis económica.

Seguir Leyendo

Los desaparecidos ahorros nacionales hubieran amortiguado la crisis

En los últimos años, Ecuador vio desvanecerse los ahorros que hubieran servido para afrontar la severa crisis actual.

Seguir Leyendo

Exportaciones de sombreros, textiles y flores, las más golpeadas por la pandemia

Los resultados de las exportaciones de los principales productos en marzo ya muestran un deterioro del sector

Seguir Leyendo

Ajustar el gasto y amputar las pérdidas, la jugada inevitable del Gobierno

El golpe de la pandemia a la economía ecuatoriana ha sido devastador.

Seguir Leyendo