Siete de cada diez empresas redujo su nómina por la crisis

Un estudio realizado por Deloitte a 108 empresas del país muestra resultados contundentes: 71% de las compañías redujo su nómina respecto a 2019 debido a la crisis derivada de la emergencia sanitaria.

Seguir Leyendo

Gestionar el desperdicio de alimentos, una oportunidad de oro para el sector hotelero

La drástica disrupción en la actividad turística debida a la pandemia ofrece la oportunidad de reorientar el camino del sector hacia un futuro más sostenible.

Seguir Leyendo

¿Qué monedas se están fortaleciendo?

Al igual que ha pasado con el par USD/MXN (dólar/peso mexicano), el sol peruano ha sabido mantener los valores que tenía el mismo día en que el Gobierno decretó el toque de queda nocturno y dominical.

Seguir Leyendo

¿Cómo ahorrar para reinvertir en mi micronegocio?

La nueva normalidad, que se vive como fruto de la pandemia por el COVID-19, ha dejado secuelas muy marcadas en la economía local y mundial.

Seguir Leyendo

La pobreza, el saldo más trágico que dejará el COVID en el país

La pobreza por ingresos se venía reduciendo de a poco en el Ecuador, pero 2020 frenó esa tendencia. Hoy se estima que la pobreza afectará a 37,6% de la población.

Seguir Leyendo

15 alternativas de ahorro en el hogar

Fundación CRISFE proporciona algunos sencillos consejos que disminuirán los gastos habituales sin inversiones adicionales en el hogar.

Seguir Leyendo

¿Por qué Loja es la ciudad más cara del país?

Las explicaciones son varias: la ubicación geográfica, los tipos de actividades económicas de la provincia y la alta demanda de viviendas.

Seguir Leyendo

¿Cuántos turistas pueden llegar a Galápagos sin afectar su conservación?

El laboratorio natural parece que ya no es un imán suficiente para mantener la enorme infraestructura hotelera ni las 144 embarcaciones que operan en las islas.

Seguir Leyendo

2013-2020: el coherente relato de los premios Nobel de Economía

Este 2020, el mensaje de la academia sueca para los Premios Nobel de Economía se apoya totalmente en el sólido marco conceptual del año 2013 y lo desarrolla.

Seguir Leyendo

¿Cuáles son los grandes problemas de las herramientas automáticas?

El principal problema al que se enfrentan las organizaciones que utilizan herramientas de detección automática de vulnerabilidades es la incapacidad de estas para hackear.

Seguir Leyendo

Ecuador: hacia la búsqueda de la consolidación fiscal

El primer desembolso del FMI por $ 2.000 de los $ 6.500 millones llegó el 2 de octubre, reactivando las cadenas de pagos.

Seguir Leyendo

¿Buena o mala? Esto es lo que debe saber antes de asumir una deuda

Al momento de asumir una deuda, es necesario establecer muy bien el tipo de uso que se le va a dar.

Seguir Leyendo

El empleo se recupera de a poco, ¿pero a qué costo y de qué forma?

A septiembre del 2020 se evidencia una importante recuperación en el mercado laboral.

Seguir Leyendo

Mientras el transporte público sea deficiente, el parque automotor seguirá engordando

Uno de los principales problemas que agobia a la capital ecuatoriana es la movilidad.

Seguir Leyendo

Una alternativa efectiva para la devolución del IVA y la renta

Parecería que los usuarios deben esperar pacientemente para recibir el pago de la devolución de impuestos, pero existe un mecanismo poco conocido para hacerlo.

Seguir Leyendo

Habilidades blandas: ¿por qué son importantes para los negocios en esta época?

La preparación de los colaboradores son de gran importancia para el desarrollo diario.

Seguir Leyendo

El exceso de muertes a septiembre es el más bajo desde que inició la pandemia

Hasta finales de septiembre, el promedio nacional de fallecimientos por la pandemia ha bajado considerablemente desde su segundo pico en julio.

Seguir Leyendo

Fuga de capitales vs. salida de divisas: ¿a dónde apunta el Ecuador?

En 2020, los activos en el exterior superan los $ 30.000 millones, de los cuales, 67% corresponde a salida de capitales de hogares y empresas.

Seguir Leyendo

Tu personalidad puede definir tu objetivo de ahorrar dinero

Lo importante para el éxito del ahorro es convertirlo en un hábito, además debe coincidir con tu personalidad, es decir con quién eres.

Seguir Leyendo

¿Estamos en camino de alcanzar la inmortalidad?

Una cosa es cuántos años vayamos a vivir y otra bien distinta cuántos habrá valido la pena vivirlos por disfrutar en ellos de buena salud y calidad de vida.

Seguir Leyendo