¿Usar ropa de segunda mano es “de pobres”?

Más de 92 millones de toneladas de ropa terminan en la basura. La industria de la moda es responsable del 10% anual de las emisiones de CO₂. Este artículo le explica por qué reusar la ropa es de gente …

Seguir Leyendo

A Ecuador sí le urge la inversión, pero una ley no es suficiente

Ecuador se ubica en el puesto 59 de 140 países en infraestructura, según un ranking mundial. Para cerrar la brecha en este aspecto se necesitan $ 30.178 millones. ¿La ley de inversiones hubiese …

Seguir Leyendo

¿Ahorrar a partir de los 40 es posible?

¿Qué ocurre cuando una persona ha llegado a los 40 años y se da cuenta de que no ha ahorrado nada hasta el momento?

Seguir Leyendo

Mientras la desocupación cae, el empleo adecuado no despunta en Ecuador

En febrero 2022, el desempleo disminuyó significativamente con respecto a febrero del 2021: bajó de 5,4% a 4,3%, lo cual significa que casi 80.000 personas dejaron de estar desempleadas en un año.

Seguir Leyendo

La economía plateada, una oportunidad para dignificar la vejez y crear empleos

Las proyecciones de envejecimiento de la población muestran que la región presentará el ritmo de envejecimiento más alto del mundo, y para el 2090 será la que mayor población mayor tendrá (36,4%).

Seguir Leyendo

Experiencia, éxito y pedagogía, las claves de la capacitación empresarial

¿Cómo se alcanza mayor impacto y efectividad en los procesos de capacitación al personal de las organizaciones para optimizar el valor del capital humano de las mismas?

Seguir Leyendo

El costo de vida aumenta en el Ecuador, pero no así los ingresos

El incremento de precios responde a diferentes factores nacionales e internacionales y pone en riesgo la seguridad económica de millones de personas.

Seguir Leyendo

Cómo iniciar la planificación financiera familiar

Uno hace muchos planes para sus seres queridos: vacaciones de verano, fiestas de graduación y mucho más. Pero la planificación financiera para las familias es, obviamente, un poco más complicada.

Seguir Leyendo

El 90% de la población ucraniana podría enfrentarse a la pobreza si la guerra continúa

Las proyecciones iniciales de la agencia de desarrollo de la ONU sugieren que la prolongación de la guerra haría retroceder los avances logrados durante décadas, tanto en el país como en la región.

Seguir Leyendo

$ 1.500 millones más por el alto precio del petróleo, ¿es prudente aumentar el gasto?

El precio del crudo superó los $100 por primera vez desde julio de 2014. Tras esta subida, distintos sectores claman al Gobierno “aumentar el gasto para dinamizar la economía”. Sin embargo, aquello …

Seguir Leyendo

El perfil crediticio del Ecuador no es el mejor

El Ecuador tiene un perfil crediticio con la puntuación más baja, de acuerdo con Moody’s Inverstors Service, una agencia de calificación de riesgo.

Seguir Leyendo

Nuevo nivel de estrés desbloqueado: Burnout

“Encuentra un trabajo que te gusta y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”. Pero nadie dijo nada sobre un trabajo sin estrés. En cualquier caso, ¿es real que los empleados más apasionados …

Seguir Leyendo

La agroindustria, la más golpeada en Ecuador por la invasión rusa a Ucrania

La invasión de Rusia a Ucrania tiene fuertes afectaciones para el Ecuador. Rusia en 2021 fue el quinto destino más importante de exportación para el país con casi $ 1.000 millones.

Seguir Leyendo

Ahorrador vs. gastador: 5 maneras para superar las diferencias financieras en pareja

El dinero suele ser una de las mayores fuentes de conflicto en las parejas. Usualmente, uno tiende a ser más precavido con el dinero, mientras que otro es más propenso a derrochar.

Seguir Leyendo

Ucrania: Una guerra (también) informativa

Rusia está desarrollando una intensa guerra en el terreno informativo sobre el conflicto bélico de Ucrania. Para ello, está usando dos armas de alto calibre: la desinformación y la propaganda.

Seguir Leyendo

Cinco hábitos clave para el emprendimiento femenino

Según información de ONU Mujeres, existe menor posibilidad de que las mujeres -jefas de hogar- vuelvan a tener empleo formal, después de haberlos abandonado debido a la pandemia.

Seguir Leyendo

La inflación crece impulsada por la gasolina, y viene a más

Febrero presentó una inflación mensual positiva, de 0,23%, y una inflación anual también positiva de 2,71%, la más alta en cinco años. La división de consumo que más incidió fue Transporte.

Seguir Leyendo

El mercado laboral ecuatoriano castiga la maternidad

El Día Internacional de la Mujer es un buen momento para recordar que en América Latina las madres tienen menor participación laboral y más trabajos informales, de tiempo parcial y autoempleos.

Seguir Leyendo

Mujeres, afroecuatorianos y jóvenes… los más golpeados por el desempleo en el Ecuador

El 22,6% de la población ecuatoriana estaba subempleada en enero 2022. La mayoría de las personas subempleadas son hombres, mestizos, tienen entre 45 y 65 años de edad y/o pertenecen al sector …

Seguir Leyendo

Temas económicos que pesan para el matrimonio que se separa

La frase “el divorcio es el peor negocio” es real en término económicos. Hay razones para creer que es un perder-perder. Por esto, si la pareja ha decidido la separación, debe intentar a toda costa …

Seguir Leyendo