Un segundo semestre desafiante le espera a la economía del Ecuador

Las cifras macroeconómicas muestran que la recuperación económica del país sigue en marcha. Sin embargo, la desatención social y la crisis mundial auguran un segundo semestre complicado y un 2023 …

Seguir Leyendo

Buenos hábitos de ahorro para los niños durante las vacaciones

Las vacaciones son un buen momento para controlar los gastos extras que se pueden tener en familia. En este proceso es importante que ayudemos a los más pequeños a fomentar hábitos de ahorro.

Seguir Leyendo

La lactancia es desarrollo

Reconocer los desafíos de la maternidad para las mujeres trabajadoras debe ser parte de cualquier política laboral. El BID recomienda acciones para promover la lactancia materna en el lugar de …

Seguir Leyendo

Alimentación, trabajo, educación… las deudas con la población venezolana en Ecuador

Las necesidades de la comunidad venezolana no han sido cubiertas. Ecuador, al ser el tercer país receptor de migrantes y refugiados procedentes de Venezuela, necesita ahondar esfuerzos.

Seguir Leyendo

¿Qué puede hacer el Ecuador para mejorar su integración comercial al mundo?

El comercio internacional es una pieza clave en el desarrollo del país pero, según la CAF, el panorama histórico del Ecuador es poco alentador. Hay grandes retos.

Seguir Leyendo

El aumento de la inflación cambió el consumo del ecuatoriano

Las familias ecuatorianas han tenido que ajustar su consumo debido a la inflación. Esto se ve reflejado en las preferencias de compra. ¿Por qué productos optan ahora los ecuatorianos?

Seguir Leyendo

Los métodos más utilizados por cibercriminales para lograr acceso a redes corporativas

Varias agencias de ciberseguridad encontraron las debilidades más comunes para acceder de los sistemas de una organización. En este artículo, ESET analiza esto y ofrece recomendaciones para minimizar …

Seguir Leyendo

Gastos hormiga: ¿qué son y cómo evitarlos?

Los cafés de máquina, un snack a mediodía o pequeñas compras impulsivas son ejemplos de “gastos hormiga”. Estos consumos tienen un valor bajo y por eso pasan inadvertidos, pero pueden perjudicar la …

Seguir Leyendo

¿El control de precios disminuiría la inflación en el país?

Julio registró cifras inflacionarias más moderadas, pero el nivel de precios al consumidor sigue registrando máximos históricos. Debido a esto, la Conaie ha propuesto controlar los precios ¿Sería una …

Seguir Leyendo

Mary Poppins, catedrática de economía

Mary Poppins (1964) es una de las películas sobre economía más completas de la historia del cine. Con la crisis económica actual, deberíamos prestar más atención a las explicaciones financieras del …

Seguir Leyendo

Los ciudadanos no creen que el Gobierno pueda sacar adelante al país

La desconfianza de la ciudadanía en las instituciones estatales es una problemática latente. Según Ipsos, el ecuatoriano es de los que menos confía en el Estado. ¿Cómo esto retrasa el desarrollo del …

Seguir Leyendo

El débil mercado laboral ecuatoriano se destruyó más con la pandemia

Esta investigación realizada por Jorge Vilema para la ULEAM refleja la precarización de las condiciones del mercado laboral debido a la crisis provocada por la propagación del COVID-19.

Seguir Leyendo

Cinco consejos para armar un completo plan de manejo ambiental

El aporte de las empresas a la conservación ambiental está contemplado en los ODS. La protección del planeta está dentro de los 17 objetivos y, para alcanzarlos, el sector privado debe tomar acciones.

Seguir Leyendo

La pobreza en Ecuador no es igual para todos, menos la pobreza extrema

Según el INEC, la pobreza en el país se ha ido reduciendo, llegando al 25%. Sin embargo, la pobreza extrema se ha estancado en el último semestre, representando el 10,6% de la población.

Seguir Leyendo

Aumento de precios e inflación: 3 formas en las que estarías pagando más sin darte cuenta

El aumento de precios es un signo evidente de inflación, pero las marcas pueden recurrir a otras formas para que los consumidores paguen más. ¿Cuáles son?

Seguir Leyendo

Ecuador cumplió 50 años de derrames petroleros y oleoductos sin mantenimiento

A 50 años del funcionamiento del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano, este artículo de Ana Cristina Alvarado revela que gran parte de la infraestructura petrolera está vieja y en malas condiciones.

Seguir Leyendo

Una negra bonita: la carga de lo estético en las mujeres afrodescendientes

Es común escuchar frases como “ella es una negra bonita” o “negra con rasgos finos”, las cuales están lejos de ser elogios, afectando negativamente a las mujeres afrodescendientes. ¿Cómo erradicar …

Seguir Leyendo

Los jóvenes son los más relegados en el mercado laboral del Ecuador

Según el INEC, en junio se registró una disminución significativa anual en el desempleo, de 5,1% a 4%. Sin embargo, para los jóvenes de 18 a 29 años los números son adversos, con una tasa de desempleo …

Seguir Leyendo

Gravedad, urgencia y tendencia en el análisis estratégico

La matriz GUT (gravedad, urgencia y tendencia) es una herramienta que aplicada al FODA permite su optimización en forma y fondo. Este artículo de Francis Salazar le explica su relación con en el …

Seguir Leyendo

Las transacciones digitales crecen en Ecuador, pero el reto es la inclusión financiera

En 2021, las transacciones bancarias se recuperaron después de la pandemia y el uso de canales digitales creció. Si bien esto es positivo para la economía, aún existen brechas por superar.

Seguir Leyendo