La política fiscal puede facilitar la tarea de los bancos centrales en América Latina

Para controlar la inflación, hay que desacelerar la demanda interna. Si bien la política monetaria ha hecho su parte, la reducción del déficit fiscal también ayudaría a aliviar la crisis del costo de …

Seguir Leyendo

¿Qué está en juego en la consulta popular del Yasuní?

En agosto de 2023, no solo se van a llevar a cabo las elecciones presidenciales, sino también la consulta popular sobre el Yasuní en la que se deben considerar los costos económicos, sociales y …

Seguir Leyendo

La inseguridad acecha al sector camaronero, y a sus cuentas

El camarón es el principal producto de exportación no petrolero de Ecuador y su papel es fundamental en la economía nacional. Sin embargo, el sector registra grandes pérdidas a causa de la …

Seguir Leyendo

Pautas para acelerar la diversidad en tu empresa

La diversidad empresarial es un concepto muy importante, ya que hace referencia al reconocimiento individual de todos los trabajadores sin importar su etnia, cultura u orientación sexual. ¿Cómo …

Seguir Leyendo

Hijos huérfanos y desprotegidos, el doloroso saldo de la violencia de género en Ecuador

Según el INEC, 6 de cada 10 mujeres han sido víctimas de violencia contra la mujer a lo largo de su vida, pero esta problemática afecta de manera directa a sus hijos e hijas.

Seguir Leyendo

¿Cómo financiar la educación de sus hijos a largo plazo?

La educación superior privada en Ecuador está en un rango de $ 2.000 a $ 8.000 por semestre. ¿Cómo enfrentar estos altos precios sin caer en el sobreendeudamiento?

Seguir Leyendo

Por qué las redes sociales nos acostumbran a la violencia

Es cada vez más común observar linchamientos mediáticos en redes sociales hacia personas que se convierten en tendencia. ¿Cómo protegernos de la violencia digital?

Seguir Leyendo

Pese a una baja inflación en mayo, los alimentos continúan subiendo  

La división de Alimentos y bebidas no alcohólicas impulsó en mayor medida la inflación de mayo en Ecuador. ¿Cuáles son las implicaciones del aumento del precio de alimentos en la soberanía …

Seguir Leyendo

La transformación digital impulsa el crecimiento de las pymes

Las pymes son el motor económico en América Latina. Pero a pesar de su importancia, hay una brecha importante en su digitalización. ¿Cómo incorporar las nuevas tecnologías?

Seguir Leyendo

La recopilación e interpretación de datos es fundamental en la estrategia empresarial

Los datos se han convertido en una de las materias primas para el buen funcionamiento de las empresas. ¿Cómo aprovecharlos para incrementar las ventas de tu negocio?

Seguir Leyendo

Los 5 errores financieros más dañinos para el bolsillo

Los malos hábitos financieros son más comunes de lo que se piensa, lo importante es empezar a identificarlos para corregirlos a tiempo y mejorar las finanzas personales.

Seguir Leyendo

Un #MeToo de hace mil años: denuncias contra la agresión sexual en la Edad Media

La preocupación por el auge de la violencia sexual no es contemporánea. Nuevas investigaciones arrojan luz sobre este problema en épocas más antiguas de la Edad Media.

Seguir Leyendo

La muerte cruzada, ¿causa o consecuencia de la debilidad política del país?

La muerte cruzada sacudió al Ecuador generando miedo y especulaciones. No obstante, los impactos económicos no han sido mayores, ¿será que la situación actual es mejor que la anterior?

Seguir Leyendo

El riesgo de impago del Gobierno estadounidense atañe a la economía global

Si el Congreso y el Gobierno estadounidenses no logran alcanzar un acuerdo antes del 5 de junio, EE. UU. no dispondrá de fondos para cumplir con sus obligaciones financieras y entrará en situación de …

Seguir Leyendo

Dos de estas cinco predicciones de marketing ya se cumplieron en 2023

Ahora que nos encontramos cerca de llegar a la mitad del 2023, another le comparte algunas predicciones sobre las tendencias que creemos que serán cruciales para el éxito del marketing en el futuro …

Seguir Leyendo

En la agricultura, los riesgos laborales son altos y los ingresos bajos

Las personas con empleo inadecuado son más vulnerables a sufrir accidentes laborales que atentan contra su bienestar. Esta realidad es más grave en sectores como el agrícola.

Seguir Leyendo

La mujer del pescador y las lecciones que aprendió

Todos conocemos el cuento del pescador y su mujer. Ella le exige al pececito mágico lujos desenfrenados, pero su desenlace nos deja varias lecciones sobre finanzas.

Seguir Leyendo

¿Quién decide qué noticias consultamos, Google o nosotros?

Tanto los usuarios como los algoritmos influyen en los contenidos que recibimos. Internet y las redes sociales han cambiado radicalmente el modo en que nos informamos.

Seguir Leyendo

Sani Isla, la comuna kichwa que encontró alternativas a la explotación petrolera

Sani Isla, una comunidad kickwa que encontró una alternativa a la industria petrolera, se enfrenta también al abandono estatal y a la arremetida de la minería ilegal.

Seguir Leyendo

Las puertas del mercado chino se abren, ¿qué implica para el Ecuador?

Finalmente, Ecuador y China firmaron un acuerdo comercial que beneficiará la oferta exportable no petrolera ecuatoriana, siempre y cuando se precautelen los sectores más vulnerables de la economía …

Seguir Leyendo