- 2024-05-23
Magnicidios y tentativas que cambiaron el mundo: de Fidel Castro o Kennedy al archiduque Francisco Fernando
Pocos acontecimientos cambian tan drásticamente el curso de la historia como los magnicidios. Pues estos actos violentos han dejado una marca indeleble en la memoria colectiva.
Seguir Leyendo- 2024-05-22
Varios países de América Latina copian el ‘modelo Bukele’ para combatir a las bandas criminales
Las bandas criminales han alcanzado más protagonismo que nunca, incluso, han llegado a desafiar la existencia misma de los gobiernos de la región. ¿Qué medidas se ha tomado para frenar esto?
Seguir Leyendo- 2024-05-21
Los divorcios en Ecuador crecen, y su impacto en la economía también
El divorcio es una realidad creciente en Ecuador. Esta tendencia no solo afecta la estructura familiar y el bienestar emocional de las personas involucradas, sino que también tiene implicaciones …
Seguir Leyendo- 2024-05-20
¿Se puede aprender a emprender?
El concepto de cultura emprendedora es polifacético. Engloba tanto el impacto social y cultural de la formación emprendedora como los factores del entorno que influyen su desarrollo.
Seguir Leyendo- 2024-05-19
Ecuador a oscuras: una historia energética marcada por la ineficiencia
Ecuador se encuentra sumido en una profunda crisis energética. Los apagones diarios -temporalmente suspendidos- provocados por la sequía y la falta de inversión, han afectado la vida cotidiana de los …
Seguir Leyendo- 2024-05-18
Libertad financiera para cumplir sueños
Tener ingresos fijos y variables, tener ahorros y cumplir los compromisos de crédito, forman el panorama ideal para la libertad financiera. ¿Pero nos sentimos libres realmente? ¿Qué es ser libre?
Seguir Leyendo- 2024-05-16
Los fallos de la IA: de algoritmos sesgados a decisiones trágicas
A diferencia de los humanos, los modelos de IA no evolucionan con las normas sociales. Sus acciones son un reflejo de las instrucciones que les proporcionamos. Si los datos contienen sesgos, la IA …
Seguir Leyendo- 2024-05-15
Sector empresarial: los datos muestran que el Ecuador no está tan mal
En el sector empresarial se observaron resultados positivos en generación de empleo, ventas y masa salarial, aunque todavía se presentan desafíos. Estos resultados mixtos reflejan una dinámica en …
Seguir Leyendo- 2024-05-14
Que el dólar deje de ser moneda de reserva mundial tendrá implicaciones geopolíticas
El dólar estadounidense es la moneda dominante en el comercio y las finanzas globales, por lo que sus éxitos y fracasos tienen un impacto significativo en la economía global. The Conversation le …
Seguir Leyendo- 2024-05-13
¡Te graduaste de la universidad! ¿Y ahora qué?
Comenzar un proceso de aplicación a trabajos puede ser abrumador, especialmente si no has tenido experiencia laboral previa. Este artículo de Verónica Ayala te cuenta cómo prepararte para la vida …
Seguir Leyendo- 2024-05-13
Riesgos a la carta en las empresas: cómo enfrentarlos
Quiebra, cierre de operaciones obligatorio, liquidación forzosa… son algunos de los desenlaces jamás deseados en el mundo de los negocios. ¿Cómo mitigar su efecto? Francis Salazar Pico le cuenta.
Seguir Leyendo- 2024-05-10
Madres solteras y jefas de hogar: la doble lucha de las mujeres en Ecuador
El Ecuador acaba de festejar el Día de la Madre. En ese contexto, es fundamental reflexionar sobre la realidad de un grupo de mujeres que enfrentan desafíos únicos y a menudo invisibilizados en la …
Seguir Leyendo- 2024-05-10
Qué es el síndrome del nido vacío y cómo afecta a la economía familiar
La independización de un hijo genera una sensación de vacío, pero también ofrece oportunidades para reevaluar y ajustar las finanzas familiares. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para hacer …
Seguir Leyendo- 2024-05-10
Medios de comunicación y feminicidio: cuando se perpetúan estereotipos dañinos
Un análisis internacional destaca la tendencia de los medios a culpar a las víctimas de feminicidio en 45 países, perpetuando estereotipos dañinos como la infidelidad y la falta de denuncia previa.
Seguir Leyendo- 2024-05-08
Tras la llegada de la IA, ¿caerá el invierno sobre el mercado de trabajo?
El término “invierno de la inteligencia artificial” se usa para ilustrar un periodo de declive, luego de una etapa de elevadas expectativas, respecto a las capacidades de la IA. ¿Cómo afecta esto al …
Seguir Leyendo- 2024-05-07
La “pax narca” o cómo entender la confabulación entre la política y el narco
En los últimos años, Ecuador ha experimentado un aumento alarmante de la violencia relacionada con el crimen organizado y el narcotráfico. Esto ha llevado a muchos a cuestionar si el país se ha …
Seguir Leyendo- 2024-05-05
La población dijo no al arbitraje internacional, ¿qué cambia con esa decisión?
Lejos de los reflectores públicos, un mecanismo silencioso pero poderoso ha estado moldeando el destino económico de naciones enteras: el arbitraje internacional. Ahora que en Ecuador la ciudadanía ha …
Seguir Leyendo- 2024-05-03
Mitos de sacar el primer crédito
Muchas veces tenemos miedo de comenzar nuestro historial crediticio. No obstante, un crédito bien manejado nos ofrece ventajas financieras a largo plazo, como tasas de interés más bajas y mejores …
Seguir Leyendo- 2024-05-03
¿Puede algún organismo sobrevivir en Marte? La respuesta es sí
Marte tiene hielo. Si hay algún lugar en la Tierra que pudiera parecerse sería la Antártida, y allí viven los organismos más resistentes de la Tierra. Pero ¿podrían prosperar también en Marte?
Seguir Leyendo- 2024-05-01
Palo Quemado, ¿un modelo para imponer proyectos extractivos?
El Gobierno intentó llevar a cabo una consulta ambiental para el proyecto minero La Plata. Sin embargo, las parroquias de Palo Quemado y Las Pampas se han opuesto.
Seguir Leyendo