- 2018-01-17
El alivio de la deuda: alternativa para los países pobres afectados por el cambio climático
Los desastres naturales relacionados con el clima se han multiplicado por cuatro desde 1970.
Seguir Leyendo- 2018-01-17
Primera venta spot de crudo en 2018 mejorará precios de contratos de preventas
El ministro de Hidrocarburos, y el gerente general de Petroecuador EP, dieron a conocer que se abrió una oferta de venta spot de crudo Oriente por 3’600.000 barriles de crudo.
Seguir Leyendo- 2018-01-16
El subempleo se mantiene y afecta a 20 de cada 100 personas en el país
Aunque como un todo el empleo inadecuado se haya reducido en unas décimas, el subempleo fue de 19,8% hasta diciembre, en una posición invariable respecto a diciembre de 2016.
Seguir Leyendo- 2018-01-15
Ecuador en la mira de las calificadoras de riesgo
La calificadora de riesgos Fitch ratings divulgó el 11 de enero pasado un comentario sobre Ecuador pero sin tocar la calificación de riesgo de corto ni de largo plazos, ni tampoco la perspectiva.
Seguir Leyendo- 2018-01-12
El camino para ser tu propio jefe
En marzo del 2015 tomé la decisión de controlar mi futuro y ser mi propio jefe. Ese día, inicié mi compañía y declaré mi independencia.
Seguir Leyendo- 2018-01-11
¿Se ha instalado la deflación en la economía ecuatoriana?
“Para Ecuador ha habido solamente dos momentos importantes de deflación: en 1932 y en 2017”.
Seguir Leyendo- 2018-01-11
La industria de software no despega en Ecuador
Ecuador aún está rezagado en el desarrollo de la industria de software, la misma que podría generar grandes réditos para el país.
Seguir Leyendo- 2018-01-09
Vuelta atrás en reducción de la pobreza en América Latina
El año 2017 terminó con malas noticias en el tema de la reducción de la pobreza en América Latina.
Seguir Leyendo- 2018-01-08
Un impulso a la transparencia financiera desde Finlandia
Flujos financieros ilícitos (FFI) se ha convertido en un tema de debate en la actualidad, pues existe una preocupación creciente a nivel internacional sobre este fenómeno.
Seguir Leyendo- 2018-01-05
Cinco pasos para cumplir metas financieras en 2018
Siga estos cinco pasos básicos para que sus sueños financieros vayan por buen camino durante el año.
Seguir Leyendo- 2018-01-05
¿Por qué es importante proteger la marca empresarial?
La sugerencia es apoyarse en expertos que faciliten el proceso para en un futuro evitarse dolores de cabeza a causa de la piratería y las copias fraudulentas.
Seguir Leyendo- 2018-01-04
Una mujer estará a cargo de la Vicepresidencia de Ecuador
El presidente Lenín Moreno definió la terna que reemplazará a Jorge Glas en la Vicepresidencia de Ecuador.
Seguir Leyendo- 2018-01-04
Gobierno lanza Política Nacional de Empleo
Esta política busca promover la aplicación de una serie de herramientas para incentivar el empleo en Ecuador.
Seguir Leyendo- 2018-01-03
Revisión de cifras muestra que 2017 puede superar 2% anual del PIB
El Banco Central del Ecuador dio a conocer que el crecimiento del PIB del tercer trimestre del año fue de 3,8% interanual.
Seguir Leyendo- 2018-01-03
Economía nacional creció 3,8% anual en tercer trimestre de 2017
La economía ecuatoriana creció 3,8% en el tercer trimestre de 2017, en comparación con el mismo periodo del año previo.
Seguir Leyendo- 2018-01-02
Póngase metas, haga escenarios y actúe
Este artículo sintetiza las principales tendencias de administración estratégica contemporánea: Balanced Scorecard (semaforización), prospectiva y gestión de proyectos.
Seguir Leyendo- 2017-12-29
La corrupción marcó el 2017 de los ecuatorianos
El hecho que más afectó a los ecuatorianos en 2017 estuvo relacionado con los actos de corrupción, específicamente con el caso Odebrecht y la prisión del vicepresidente Jorge Glas.
Seguir Leyendo- 2017-12-28
Cómo evaluar sus finanzas al cierre del año y proyectarlas a 2018
Evaluar la gestión de las finanzas personales y familiares es un hábito que debe desarrollarse y fortalecerse en la población ecuatoriana.
Seguir Leyendo- 2017-12-27
Gobierno sube $ 11 al Salario Básico Unificado
En 2017, el salario básico alcanzó los $ 375, lo que también representó una elevación de $ 9 más en comparación con 2016.
Seguir Leyendo