Hay que proteger a los pueblos indígenas, también cuando emigran

A pesar de la profunda conexión espiritual con sus tierras, cada vez más los indígenas están migrando nacional e internacionalmente debido a factores como la violencia, cambio climático y la …

Seguir Leyendo

¿Cómo terminar la época de vacaciones con el bolsillo lleno?

La planificación previa de los gastos extraordinarios para la época de vacaciones es una práctica vital para la salud de nuestras finanzas personales.

Seguir Leyendo

Las remesas repuntan, pero no a niveles de hace una década

Las remesas para el Ecuador en el primer trimestre de 2018 han sido las más altas desde el año 2009, llegando a un estimado de $ 715,05 millones.

Seguir Leyendo

Los puntos clave de la Ley de Fomento Productivo

Las reformas que plantea la Ley de Fomento Productivo se basan principalmente en la remisión de intereses, reactivación productiva y un plan de sostenibilidad a largo plazo.

Seguir Leyendo

Ecuador busca derribar mitos y apuntalar la lactancia materna exclusiva

En el marco de la Semana de la Lactancia Materna, Ecuador busca que todas sus madres prioricen el amamantamiento exclusivo durante los primeros seis meses de vida de sus hijos.

Seguir Leyendo

La inflación negativa acumulada no alienta la recuperación económica

El INEC presentó este lunes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el mes de julio donde se observa que los precios siguen contrayéndose a nivel nacional.

Seguir Leyendo

Conózcase y defina su estrategia competitiva

La estrategia significa elegir deliberadamente un conjunto de actividades para lograr una mezcla de valor única.

Seguir Leyendo

¿Cómo usar de forma segura la banca digital?

aún existen dudas sobre las seguridades y precauciones que se deben considerar al momento de realizarlas.

Seguir Leyendo

El Banco Central siembra más dudas sobre sus propias estadísticas (opinión)

El 1 de agosto por la tarde, el Banco Central publicó un nuevo comunicado de prensa, esta vez con un título bastante más parco: “El BCE actualiza la cifra de crecimiento de la economía en el 2017”.

Seguir Leyendo

80% del tráfico de personas ocurre en puntos de control en fronteras

En 2018 la trata de personas es aún una realidad pues cada año millones de individuos caen en manos de los tratantes, atraídos por promesas falsas y engaños.

Seguir Leyendo

¿Podrán las criptomonedas reemplazar a las monedas tradicionales?

La criptomoneda podría ser la moneda que reemplace al papel moneda. Pero es necesario que las personas las acepten para el comercio cotidiano y eso depende de la confianza en el ente emisor.

Seguir Leyendo

La inversión privada apuntaló el crecimiento del país en 2017

El Producto Interno Bruto (PIB) real alcanzó los $ 70.956 millones constantes empujado por el aumento de la inversión (11,7%), especialmente la privada.

Seguir Leyendo

Empresas y bancos pueden ser víctimas de la deflación

En un entorno de débil crecimiento económico, sin política monetaria y bajo dinamismo de la inversión, una deflación prolongada puede ser riesgosa en la economía ecuatoriana.

Seguir Leyendo

Los 5 "pecados capitales" que se cometen en el mundo de los negocios

Directores ejecutivos y expertos en finanzas explican las trampas clásicas en las que caen los jefes de empresas. Le contamos cuáles son.

Seguir Leyendo

Protéjase de las bebidas alcohólicas y cigarrillos adulterados con estas apps

Gracias a la tecnología, los consumidores ecuatorianos tienen la posibilidad de verificar la legitimidad de las bebidas alcohólicas, cervezas y cigarrillos.

Seguir Leyendo

Telecomunicaciones y servicios financieros, los sectores con menos confianza en Ecuador

Según un estudio realizado a nivel regional por la consultora Llorente y Cuenca, Ecuador se ubica en el cuarto puesto de mayor confianza de los clientes hacia marcas y empresas de la región.

Seguir Leyendo

El país produce más cebada y cada vez mejor cerveza

La cebada es un ingrediente versátil que debido a su naturalidad ha hecho que su producción incremente significativamente en los últimos años.

Seguir Leyendo

Los latinoamericanos comerán cada vez más pescado

El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2018 prevé que el consumo total de pescado en la región aumentará 33%.

Seguir Leyendo

El veto a la Ley de Fomento Productivo pone en duda el plazo del equilibrio fiscal

El documento de 154 páginas contiene 66 objeciones al proyecto de ley que se aprobó el 21 de junio.

Seguir Leyendo

La pobreza golpea más al campo

A nivel nacional, la tasa de pobreza se ubicó en 24,5% y de pobreza extrema en 9%, lo que implica que de cada 100 ecuatorianos, 25 son pobres y nueve viven en condiciones de extrema pobreza.

Seguir Leyendo