EE.UU. y Alemania espiaron durante más de 50 años la correspondencia secreta de 130 países

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU. espió durante más de 50 años a través de una empresa de criptografía suiza la correspondencia militar y diplomática de más de 130 países.

Seguir Leyendo

Lluvias dejan ocho muertos en lo que va del año en Bolivia

Las fuertes lluvias que soporta Bolivia desde principios de año provocaron ya ocho muertes, siete de las cuales ocurrieron en el departamento de La Paz.

Seguir Leyendo

Gobierno chileno lanza plataforma para denunciar procedimientos policiales irregulares

El Ministerio del Interior de Chile lanzó este martes una plataforma digital para que las personas puedan realizar reclamos y denuncias contra el actuar de los funcionarios de la Policía de …

Seguir Leyendo

Revisión de subsidios: el Gobierno tiene las cifras, no la decisión

El Gobierno insiste el discurso sobre los perjuicios que deja al país el comercio ilegal de combustibles como argumento para una posible y anunciada revisión del subsidio.

Seguir Leyendo

En enero, el gasto por la deuda superó a los de educación y salud

En enero de 2020, el Estado pagó $ 575,3 millones en capital e intereses de la deuda pública, la cifra más alta en los últimos 12 años.

Seguir Leyendo

Petróleo vuelve a caer y el riesgo país sigue subiendo

Los precios del petróleo cayeron el 10 de febrero a su menor nivel desde diciembre de 2018, debido a una débil demanda china como consecuencia del brote de coronavirus.

Seguir Leyendo

Camaroneros y bananeros sienten caída del consumo en China

Además del petróleo, los principales productos de exportación de Ecuador a China son el camarón y el banano.

Seguir Leyendo

La exportación de fármacos nacionales, un sueño fallido

Hasta 2010, 78% de los medicamentos comercializados en Ecuador se importaban principalmente desde Colombia.

Seguir Leyendo

El 10% de ICE ya se refleja en facturas de usuarios de planes móviles pospago

Las facturas de los usuarios de planes individuales de telefonía pospago empezaron a reflejar desde este mes el 10% del impuesto a los consumos especiales (ICE).

Seguir Leyendo

Los pescadores artesanales, en desacuerdo con la Ley de Pesca

La Conopae habla de que hay afectación al sector que abastece diariamente a mercados, plazas, al consumo local y mueve el turismo gastronómico del país.

Seguir Leyendo

CNE ajusta la fecha de la primera vuelta electoral para el 7 de febrero de 2021

El Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) retomaron sus reuniones para analizar el calendario para las elecciones presidenciales y de asambleístas 2021.

Seguir Leyendo

Un tercer procesado acepta existencia de aportes ilegales en caso ‘Sobornos’

La sorpresa llegó en el antepenúltimo turno, de las 23 personas que tomaron la palabra.

Seguir Leyendo

Ejecutivo busca focalizar los subsidios a combustibles para evitar uso ilegal

El Ejecutivo asegura que sigue buscando la forma para focalizar los subsidios a los combustibles para evitar el uso ilegal.

Seguir Leyendo

Finanzas dice que es prematura la rebaja de la calificación de Ecuador

Richard Martínez considera que la decisión de la calificadora de riesgo Moody’s, “no recoge los esfuerzos significativos que el Gobierno ecuatoriano está haciendo para garantizar la sostenibilidad …

Seguir Leyendo

Juicio a Correa por sobornos se instalará con amenaza de suspensión

El expresidente Rafael Correa jugó su última carta para tratar de retardar el juicio por el caso “Sobornos 2012-2016”, que podría inhabilitarlo políticamente de por vida.

Seguir Leyendo

Economía, seguridad y comercio son los ejes de la visita de Moreno a Trump

Este lunes, 10 de febrero de 2020, el presidente Lenín Moreno y siete de sus ministros viajarán a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump.

Seguir Leyendo

Las reformas estructurales serán aprobadas, dice Credit Suisse

La primera reforma busca crear un marco para que el Banco Central recupere su independencia frente al poder Ejecutivo.

Seguir Leyendo

Las ‘cadenas’ de las preventas evitaron la recompra de deuda

Ecuador está atado de pies y manos en las preventas de petróleo que firmó el gobierno del expresidente Rafael Correa.

Seguir Leyendo

La concesión de activos del Estado tiene tres barreras

Trabas legales, la falta de estados financieros, de valoración e, incluso, la falta de decisión política retrasan el traspaso de la administración de activos estatales a manos privadas.

Seguir Leyendo

La carga desde China se retrasa; importadores buscan opciones

La propagación del virus ha prolongado las vacaciones y la producción ha caído.

Seguir Leyendo