Sin ‘operadores políticos’ se tratan leyes por COVID-19

El mediador político directo es el ministro de Finanzas, Richard Martínez, con su equipo técnico.

Seguir Leyendo

El ‘distanciamiento’ no cambia las principales restricciones

La disciplina de la comunidad jugará un rol importante en esta faceta.

Seguir Leyendo

Moreno detalla las nuevas disposiciones que regirán en el país

El presidente Lenín Moreno brindó detalles sobre el levantamiento de las restricciones de circulación que comenzará progresivamente este 4 de mayo de 2020.

Seguir Leyendo

Alcalde Yunda pide al COE ampliar la cuarentena en Quito

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, anunció que su administración ha pedido Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional que se extienda el tiempo la cuarentena en Quito.

Seguir Leyendo

Lenín Moreno describe a la "nueva normalidad" que inicia el 4 de mayo

Desde el 4 de mayo los ecuatorianos podrán laborar en jornadas que permitan el trabajo por turnos y el ingreso en horarios diferenciados.

Seguir Leyendo

El país pasa a la etapa de distanciamiento desde el 4 de mayo

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, informó que desde el 4 de mayo de 2020 el país pasará de la etapa del aislamiento a la del distanciamiento

Seguir Leyendo

Gobierno busca apoyo de crédito rápido con el FMI

El Gobierno busca el apoyo financiero del FMI a través del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR).

Seguir Leyendo

El Banco Central gestiona un préstamo con el FLAR por $ 418 millones

Los recursos llegarían al país la primera semana de mayo del 2020.

Seguir Leyendo

Autonomía y liquidez, entre los temas de debate por Ley de Finanzas Públicas

La idea es que entre domingo y lunes se pudiera hacer el debate artículo por artículo y la votación.

Seguir Leyendo

Reformas laborales, lo más polémico de la Ley Humanitaria

La Comisión de Desarrollo Económico apunta a cambiar los artículos presentados por el Ejecutivo.

Seguir Leyendo

37% de las empresas del país reducirá personal, según una encuesta de Deloitte

El 67 % de los consultados respondieron que mantendrá sus mismas políticas para el pago de salarios.

Seguir Leyendo

El petróleo WTI se dispara 19,7% por tensiones en Oriente Medio

Los precios del oro negro volvieron a rebotar tras un inicio de semana complejo en el que el contrato de mayo.

Seguir Leyendo

El consumo de los hogares se reconfigura

La frecuencia de compra de alimentos creció y el 48% dijo que en la cuarentena tiende a comprar más seguido productos de higiene y aseo.

Seguir Leyendo

Coronavirus: cifra de muertes sería 15 veces más alta que el registro oficial

La pandemia ha dejado una cifra de fallecimientos en Ecuador que es al menos 15 veces más alta que la cantidad oficial.

Seguir Leyendo

Gustavo Isch es el nuevo secretario de Comunicación; Juan De Howitt pasa al Centro de Inteligencia Estratégica

Tras la renuncia de Juan De Howitt Holguín al Ministerio de Ambiente y Agua, el presidente de la República lo designó este jueves director del Centro de Inteligencia Estratégica.

Seguir Leyendo

Lenín Moreno aceptó las renuncias de tres funcionarios

La noche del 23 de abril de 2020, el presidente Lenín Moreno aceptó las renuncias de tres funcionarios a través el Decreto Ejecutivo 1025.

Seguir Leyendo

David Alvarez, viceministro de Trabajo, renuncia a su cargo

David Álvarez reconoció que la propuesta de reducir el salario a los servidores públicos con nombramiento, como lo plantea la Ley de Apoyo Humanitario, es imposible de aplicar.

Seguir Leyendo

Indígenas brasileños necesitan un plan de emergencia contra el covid-19, dice diputada

Según los datos oficiales, de momento murieron en el país cinco indígenas, pero las cifras reales serían mayores.

Seguir Leyendo

Argentina realizará 170.000 test para detectar anticuerpos en la población ante covid-19

El gobierno argentino comenzará a medir los anticuerpos que ha desarrollado la población en relación al nuevo coronavirus.

Seguir Leyendo

Twitter eliminará publicaciones que llaman a destruir tecnologías 5G por el covid-19

A inicios de abril, la infraestructura 5G desplegada en el Reino Unido sufrió ataques que desembocaron en la quema de al menos 20 torres de telefonía 5G.

Seguir Leyendo