- 2020-05-11
Cortes de Justicia y notarías del Ecuador reanudan sus actividades
Con las notarías se restablecerá la atención en todos los actos y contratos notariales.
Seguir Leyendo- 2020-05-08
La CAF aprueba dos créditos por $ 400 millones para Ecuador
Los créditos aprobados por la CAF se destinarán hacia el sistema de salud y para apoyar el programa económico del Gobierno.
Seguir Leyendo- 2020-05-08
Decretos para eliminar subsidios están en marcha, según el Ministro de Finanzas
Antes de la pandemia se esperaban $ 3.000 millones de ingresos petroleros.
Seguir Leyendo- 2020-05-08
Los precios de los alimentos y salud han subido durante la emergencia
Los precios en el segmento de alimentos y bebidas no alcohólicas, comunicaciones y salud, son los que más crecieron.
Seguir Leyendo- 2020-05-08
Empresas de hamburguesas y helados dotan insumos médicos a la red de salud
Ayer se le sumaron 23 nuevos contratos en los que existirían sobreprecios y favorecimiento para proveedores.
Seguir Leyendo- 2020-05-08
En cifras: nómina consume el presupuesto de las universidades
El 80% del presupuesto de las 33 universidades públicas de Ecuador se gasta en el pago de nómina.
Seguir Leyendo- 2020-05-08
Tabla de aportes del proyecto de la Ley de Apoyo Humanitario, aún en debate
Si la base de aportación parte de un sueldo mensual de $ 720, aportarían 886.004 personas.
Seguir Leyendo- 2020-05-08
Con 52 días de crisis, el 75% de negocios ya tiene un problema grave de liquidez
50% de los negocios pudieron mantener sus operaciones sin problemas durante los primeros 28 días.
Seguir Leyendo- 2020-05-08
El bombeo de crudo por el OCP se reinició este 7 de mayo del 2020
La construcción de la nueva variante del OCP tomó casi un mes. Esta tiene 1,7 kilómetros.
Seguir Leyendo- 2020-05-08
Lenín Moreno a los alcaldes: "Abran la economía con responsabilidad"
El presidente Moreno hizo un llamado a los 221 alcaldes del país.
Seguir Leyendo- 2020-05-08
Expertos alertan sobre riesgos de contagios a consecuencia de mayor movilidad
En esta semana, la movilización de ciudadanos en Quito aumentó considerablemente.
Seguir Leyendo- 2020-05-07
$ 500 millones presta el Banco Mundial al Ecuador para enfrentar la crisis
El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó hoy un préstamo de libre disponibilidad por $ 500 millones para ayudar a cubrir las necesidades presupuestarias del país.
Seguir Leyendo- 2020-05-07
Fiscalía alerta sobre lo que causa la interferencia de la Secretaría Anticorrupción
La fiscal general del Estado dice que hay injerencia del Ejecutivo en la investigación de los supuestos casos de corrupción denunciados durante la emergencia sanitaria.
Seguir Leyendo- 2020-05-07
BID se compromete a invertir 1.800 millones de dólares este año en Argentina
Este desembolso constituye el mayor volumen de asistencia financiera que entrega el BID al país sudamericano en la última década.
Seguir Leyendo- 2020-05-07
Principales ciudades de Bolivia siguen en cuarentena total hasta fin de mes
Las cuatro ciudades principales de Bolivia anunciaron este jueves que seguirán por lo menos hasta fin de mayo en cuarentena total.
Seguir Leyendo- 2020-05-07
Gobierno paraguayo investigará empresas y empresarios que vendan al Estado por covid-19
La comisión tendrá a su cargo el control y seguimiento de todos los procesos de adquisición de insumos y servicios necesarios para la atención de la emergencia.
Seguir Leyendo- 2020-05-07
Presidente de Brasil se reúne con titular del Supremo Tribunal para reactivar economía
El presidente brasileño insistió en la necesidad de que la actividad económica se reanude paulatinamente porque sino, dijo, el país podría acabar con el “sistema económico de Venezuela”.
Seguir Leyendo- 2020-05-07
Inflación de abril creció empujada por la crisis sanitaria
El país registró en abril una inflación interanual positiva de 1,01%, la mayor del último año.
Seguir Leyendo- 2020-05-07
Ecuador: reducción del presupuesto ya bordea los $ 3.000 millones
$ 831 millones fueron recortados en el presupuesto destinado a educación.
Seguir Leyendo- 2020-05-07
Ecuador registra un ingreso de capitales privados de $ 2.317 millones
Las empresas del sector productivo han repatriado capitales para inyectar liquidez en sus negocios.
Seguir Leyendo