- 2020-06-11
200.000 desafiliaciones al IESS se registran; 45% se dieron en Pichincha
En 26 días se registraron a nivel nacional 50.000 desafiliaciones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Seguir Leyendo- 2020-06-11
La liquidación de Tame costará $ 412,5 millones
La situación de la empresa, cuyas rutas ya no eran rentables y que tenía exceso de personal, se agravó por la emergencia sanitaria.
Seguir Leyendo- 2020-06-11
Vuelos internacionales directos a Galápagos estarán sujetos a informes técnicos
La activación de los aeropuertos de las Islas Galápagos para vuelos internacionales directos será responsabilidad de las autoridades de aviación y de la provincia de Galápagos.
Seguir Leyendo- 2020-06-11
Fiscal ubica a Daniel Mendoza en la parte más alta de una red
El hilo que conecta la trama de lavado de activos con el asambleísta Mendoza es alias ‘Banquero’, que en las conversaciones habla de al menos $ 1,6 millones.
Seguir Leyendo- 2020-06-11
Prisión contra Daniel Salcedo por sobreprecios en fundas para cadáveres
El juez Reinaldo Cevallos, de la Unidad Judicial Norte de Guayaquil, dictó prisión preventiva para Salcedo.
Seguir Leyendo- 2020-06-11
Estudio advierte ola de contagios en Quito, en los primeros días de julio
Este panorama preocupa a médicos y autoridades que advierten un rebrote de la pandemia durante los primeros días de julio.
Seguir Leyendo- 2020-06-10
Ley Humanitaria: veto parcial del Ejecutivo hace 32 observaciones
Luego de 26 días de que la Asamblea aprobara la Ley Humanitaria, el presidente Lenín Moreno envió su veto parcial.
Seguir Leyendo- 2020-06-10
Cuáles son las opciones de Ecuador para renegociar el 30% de su deuda
Hasta abril de 2020, la deuda alcanzaba $ 57.181 millones.
Seguir Leyendo- 2020-06-10
Lenín Moreno mantuvo primera reunión con Consejo Asesor de Economía
El presidente Moreno mantuvo la primera reunión con el Consejo Asesor de Economía que estará integrado por cuatro economistas.
Seguir Leyendo- 2020-06-10
Junta Monetaria extendió por otros dos meses prórroga para pagar a los bancos
El diferimiento de deudas con la banca se extendió por 60 días más.
Seguir Leyendo- 2020-06-10
Las deudas complican la fusión de Petroecuador con Petroamazonas
Uno de los clientes morosos más grandes de las empresas públicas es, precisamente, el sector público.
Seguir Leyendo- 2020-06-10
Ecuador levanta otra vez la Fuerza Mayor y reactiva producción petrolera
El 8 de junio de 2020, Ecuador levantó la Fuerza Mayor declarada días antes.
Seguir Leyendo- 2020-06-10
El seguro de vida colectiva fortalece el mercado de primas
Su participación en el mercado subió de 19,6 % a 21,4 %, tras alcanzar los $ 103,4 millones del total.
Seguir Leyendo- 2020-06-10
Hasta 460.000 empleos se perderían por la pandemia
El análisis arroja una pérdida estimada de al menos 6 % al Producto Interno Bruto (PIB) para este año.
Seguir Leyendo- 2020-06-10
Quito sumó 675 nuevos contagiados de coronavirus en una semana
El cambio de color en el semáforo de la movilidad se dio en medio de un incremento considerable en los casos de coronavirus.
Seguir Leyendo- 2020-06-09
El Ministerio de Energía reactivó la producción petrolera
En menos de una semana, el Ministerio de Energía normaliza y reactiva las operaciones de producción y transporte de petróleo desde Lago Agrio hasta Esmeraldas.
Seguir Leyendo- 2020-06-09
Colapsa en Bolivia principal laboratorio de diagnóstico en plena explosión de covid-19
El principal laboratorio de diagnóstico de Bolivia llegó a situación de colapso, en plena intensificación de la pandemia de covid-19.
Seguir Leyendo- 2020-06-09
Chile registra importante baja en muertes diarias de covid-19 tras cambiar regla de conteo
Chile registró 19 nuevos fallecimientos por covid-19 este martes, una cifra significativamente menor a los 90 casos diarios que se venían informando en los últimos días.
Seguir Leyendo- 2020-06-09
Casi un millón de brasileños pidió el seguro por desempleo en mayo
Casi un millón de brasileños pidió acceder al seguro por desempleo en mayo, en medio de la pandemia.
Seguir Leyendo- 2020-06-09
IATA pronostica $ 84.000 millones de pérdidas para aerolíneas por covid-19 en 2020
En mayo, según la organización, el tráfico aéreo internacional de pasajeros creció un 30 por ciento en comparación con abril.
Seguir Leyendo