Asamblea suprime concesión directa de proyectos mineros metálicos

La Asamblea Nacional suprimió los artículos 29 y 40 de la Ley de Minería.

Seguir Leyendo

El 11 de julio empieza a funcionar banda de precios de combustibles

El 11 de cada mes se fijará un nuevo precio para los combustibles, que podrá incrementarse o bajar en máximo un 5%.

Seguir Leyendo

Un enorme "colchón" formaron las grandes exportadoras de camarón

El 2019 fue tan bueno para las exportadoras de camarón que las seis principales empresas lograron ingresos totales por 2.389 millones de dólares.

Seguir Leyendo

La tasa de morosidad de la banca pública de Ecuador está en aumento

La Superintendencia de Bancos revela que este indicador pasó en un año de 8,39% en ambos casos a 15,96 y 16,61%.

Seguir Leyendo

La fecha de las elecciones en Ecuador no se modificará

El CNE hizo un análisis de la posibilidad de cambiar el calendario electoral.

Seguir Leyendo

Ordenan a Catalina Vélez, presidenta del CES, ofrecer disculpas públicas

Catalina Vélez también deberá realizar un curso de seis horas de sensibilización y educación sobre la lucha contra la discriminación racial.

Seguir Leyendo

Nuevas reglas para la la semaforización desde el 1 de julio

El Comité de Operaciones de Emergencia informó que las modificaciones regirán desde mañana, 1 de julio de 2020, en todo el país, excepto en Quito.

Seguir Leyendo

Expresidente salvadoreño denuncia uso personal de equipos públicos contra covid-19

El expresidente salvadoreño Mauricio Funes (2009-2014) denunció este martes el uso de equipos especializados de la red pública de salud.

Seguir Leyendo

Investigan al gobernador de Amazonas en Brasil por irregularidades en combate al covid-19

La Fiscalía y la Policía Federal de Brasil lanzaron este martes una operación conjunta contra el gobernador del estado de Amazonas.

Seguir Leyendo

Más de 100 barrios de Bogotá comienzan la cuarentena estricta

La Alcaldía de Bogotá decidió ampliar desde este martes a cinco zonas de cuidado especial la cuarentena estricta.

Seguir Leyendo

Municipios de Bolivia toman la iniciativa en lucha contra la pandemia

Los municipios de Bolivia declararon este martes que ganarán protagonismo en la lucha contra la pandemia de covid-19.

Seguir Leyendo

La deuda pública ecuatoriana subió $ 1.332 millones en mayo

La deuda pública ecuatoriana alcanzó los $ 58.418 millones al finalizar mayo de 2020.

Seguir Leyendo

Sin dinero: el Gobierno debe a prefecturas, alcaldías y juntas parroquiales

El Ministerio de Finanzas pagó la semana pasada $ 130 millones a los Gobiernos Seccionales.

Seguir Leyendo

Petroecuador ordena cambio de informe y política para venta de crudo

La venta era de entre 50 millones y 70 millones a una empresa china.

Seguir Leyendo

IESS: pagar los décimos a los jubilados cuesta $ 550 millones anuales

El panorama financiero del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es complicado.

Seguir Leyendo

Ventas 'on line' sumarán $ 2 200 millones en este año, proyecta gremio

Este año, el gremio proyecta que las ventas por esta vía llegarán a los $ 2.200 millones.

Seguir Leyendo

Compañías pueden presentar sus estados financieros hasta el 30 de junio

Más de 91.600 empresas en Ecuador tienen hasta el 30 de junio de 2020 para presentar sus estados financieros.

Seguir Leyendo

Una red opera en el fraude para traer autos usados exonerados de impuestos

El escándalo por la importación fraudulenta de vehículos de lujo para personas con discapacidad no destapa un acto delictivo nuevo.

Seguir Leyendo

Covid-19: faltan camas y ahora llegan pacientes más complicados

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, reconoce que las 806 camas de hospitalización y las 288 camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en Quito están llenas.

Seguir Leyendo

Ocho decretos, leyes y acuerdos bajo sospecha de inconstitucionalidad

Se emitieron para combatir los efectos del coronavirus, pero la presunción es que violan derechos.

Seguir Leyendo