Gobierno analiza futuro de las cocinas de inducción en 2021

Está por terminar ya el periodo previsto para el subsidio al Programa de Eficiencia Energética.

Seguir Leyendo

El bitcoin bate su récord de 2017 y se acerca a los $20.000

La cotización del bitcoin superó este lunes los 19.700 dólares por primera vez desde su creación hace 11 años.

Seguir Leyendo

Comité rechazó decisión de Comisión de Enmiendas e irá a Corte Constitucional

La organización indicó en un comunicado que “iniciará las acciones pertinentes ante la Corte Constitucional para defender la voluntad de las más de 300.000”.

Seguir Leyendo

COE pide a los partidos políticos cumplir con medidas de bioseguridad

Autoridades sanitarias y representantes de partidos y movimientos políticos se reunieron para firmar un acuerdo respecto a las medidas.

Seguir Leyendo

Salario básico se mantiene en $ 400

No habrá aumento del salario básico unificado (SBU) para el próximo año, considerando la crisis agravada por la pandemia de Covid-19.

Seguir Leyendo

Reducción del presupuesto del Estado en 2020 llega al 8,3%

El Ministerio de Finanzas calcula que el Presupuesto General del Estado de 2021 sea menor en 10% al presupuesto inicial de 2020.

Seguir Leyendo

Recorte presupuestario para gobiernos seccionales anuncia Finanzas

Según Finanzas, los ingresos del Presupuesto del Estado cayeron $ 8.000 millones entre enero y noviembre de 2020.

Seguir Leyendo

Empleadores y trabajadores sin acuerdo sobre el salario básico

El ministerio deberá definir, hasta el 30 de noviembre de 2020, el valor de la remuneración básica para 2021.

Seguir Leyendo

Concurso de seguros de Petroecuador regresa a calificación de oferentes

La justicia falló a favor de Latina Seguros, quien presentó una acción de protección por una supuesta vulneración de derechos.

Seguir Leyendo

El impacto de la crisis 2020 puede ser menor a lo previsto

A un mes de que termine el año, organismos multilaterales, bancos internacionales y entidades especializadas en economía calculan un 2020 con una caída menos aparatosa para Ecuador.

Seguir Leyendo

Más de 60.000 trabajadores tienen reducida su jornada en Ecuador

La Ley de Apoyo Humanitario establece la reducción de la jornada hasta el 50% por un año con la opción de renovarse por el mismo período.

Seguir Leyendo

Salud y seguridad encabezan la lista de auditorías de la Contraloría

Las compras públicas en Ecuador, especialmente durante la emergencia sanitaria, siguen bajo sospecha por posibles irregularidades.

Seguir Leyendo

Reformas para lucha anticorrupción pasaron el primer debate en la Asamblea

La aprobación de esas reformas es un requisito para un nuevo desembolso de $ 2 000 millones de un préstamo del FMI.

Seguir Leyendo

Fiscalía investigará contratos de empresa que involucran a ministro Michelena

A través de la Dirección de Comunicación, la Fiscalía General del Estado confirmó que se ha abierto una investigación previa sobre los contratos de una agencia de publicidad.

Seguir Leyendo

Los sobornos le cuestan al país un 2% anual del PIB

La gerente general del Banco Central del Ecuador, Verónica Artola, dijo que los sobornos le cuestan al país un 2% anual del PIB.

Seguir Leyendo

Menor déficit, pero también falta de crédito chino caracterizan cierre del 2020

Ecuador tiene buenas y malas noticias para el cierre del año en el ámbito económico.

Seguir Leyendo

El último 'round' antes de que Petroecuador tenga un nuevo asegurador

Las críticas que intentan frenar la adjudicación del seguro multirriesgo de Petroecuador se multiplican.

Seguir Leyendo

En caso de aplicarse la fórmula oficial, el salario básico se mantendría en $ 400

Tres valores arroja el cálculo de la fórmula para el Salario Básico Unificado del Ministerio de Trabajo.

Seguir Leyendo

Caso Isspol: Decevale conocerá resultados preliminares de auditoría forense

Decevale tendrá el reporte final por inversiones irregulares que hizo el Isspol por $ 532 millones.

Seguir Leyendo

Cuatro bancos cobraron intereses por mora en 22.784 créditos en la emergencia

Durante la emergencia sanitaria por covid-19, la banca pública y privada ofreció a los clientes con créditos la posibilidad de diferir o prorrogar cuotas.

Seguir Leyendo