La economía ecuatoriana siente el golpe de la incertidumbre política

El riesgo país de Ecuador llegó el 17 de febrero a 1.226 puntos, de acuerdo con el Emerging Markets Bonus Index (EMBI) del banco de inversiones JP Morgan.

Seguir Leyendo

Sector privado recupera participación en la inversión total en Ecuador

La Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF) también conocida como inversión llegó a $ 26.908 millones en 2019.

Seguir Leyendo

Balanza comercial cierra con superávit por caída de las importaciones

La balanza comercial de Ecuador cerró 2020 con un saldo favorable de $ 3.240 millones.

Seguir Leyendo

Sector productivo estima caída de ventas de 10,3% en primer trimestre de 2021

Los efectos de la pandemia continúan presentes en el sector productivo.

Seguir Leyendo

400 cargos duplicados y vacantes deben suprimirse en Petroecuador

Este viernes 19 de febrero del 2021 vence el plazo para que Petroecuador ejecute las primeras directrices emitidas por el Ministerio de Economía en el Acuerdo 0009.

Seguir Leyendo

Tributo a microempresas e IVA empujaron recaudación de enero

En el primer mes del 2020, el Servicio de Rentas Internas (SRI) recibió $ 1 303 millones por tributos.

Seguir Leyendo

Empresas SAS ganan terreno entre emprendedores y llegan a 4.207 en 2020

La creación de empresas bajo la figura de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) tuvo gran acogida en 2020 por parte de los emprendedores del país.

Seguir Leyendo

Proclamación de resultados está prevista para el fin de semana

Menos del 1% de actas con novedades de la circunscripción del exterior de Estados Unidos y Canadá son las únicas que restan por procesar.

Seguir Leyendo

Vacunas Covid: rectores universitarios fueron invitados al listado VIP

En la carta el ministro explica que primero “se ha priorizado al grupo objetivo de mayor exposición y riesgo, para que sea el primero en alcanzar la inmunidad”.

Seguir Leyendo

Lourdes Tibán asegura que la movilización indígena será pacífica

La dirigente indígena expresó que la movilización nacional tiene como objetivo llegar a la sede del Consejo Nacional Electoral para pedir el recuento de votos.

Seguir Leyendo

Desde 2008 reservas del Banco Central están debajo de un nivel aceptable

En los informes al respecto se ve que, desde 2008, el gobierno de turno usó las reservas internacionales del Banco Central para financiar el gasto público.

Seguir Leyendo

$ 550 millones se prevé de multilaterales hasta mayo

Solo del FMI se prevén $ 1.500 millones este año se espera más de otros multilaterales como la CAF.

Seguir Leyendo

FMI: Reunión con Arauz fue para conocer sus prioridades de política económica

El personal del multilateral ha estado interactuando con una amplia gama de partes interesadas en Ecuador.

Seguir Leyendo

Petroecuador revisará tarifas de contratos de servicios específicos petroleros

La petrolera estatal realizará una evaluación de las tarifas frente a las condiciones del mercado.

Seguir Leyendo

Ley de Defensa de la Dolarización, sin fecha de reenvío a Asamblea, para no crear complicación política, dice ministro Pozo

El motivo sería tratar de evitar que el debate técnico económico se contamine con el tema electoral.

Seguir Leyendo

La ‘tesorería paralela’ existía en el Decevale de la Bolsa de Valores

La auditoría forense que la empresa Ernest & Young desvela algunos detalles de este sonado caso.

Seguir Leyendo

Arcsa anuncia reglas para productos con cannabis no psicoactivo

Entre los productos con cáñamo que Arcsa controlará se encuentran: medicamentos, alimentos procesados y cosméticos.

Seguir Leyendo

Yaku Pérez se sumará a las movilizaciones para pedir recuento de votos

Pérez reveló su postura un día después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no logró los votos para aprobar la apertura de las urnas.

Seguir Leyendo

El COE nacional pedirá a los municipios que revisen las medidas

La exposición al contagio del covid-19 aumentó en el país, por causa de las aglomeraciones que se registraron durante las elecciones del 7 de febrero y Carnaval.

Seguir Leyendo

Ecuador necesita $ 12.450 millones para cubrir obligaciones en 2021

Los recursos sirven para cubrir obligaciones con todas las instituciones que reciben dinero del Presupuesto General del Estado.

Seguir Leyendo