La minería ilegal continúa en La Merced de Buenos Aires, pese a controles

En la actualidad, personal de las Fuerzas Armadas realiza actividades de vigilancia y monitoreo en la concesión.

Seguir Leyendo

Cuatro de diez alumnos deben las pensiones de sus colegios en la Costa

De cada 10 alumnos que estudian en los colegios particulares de la Costa cuatro tienen deudas relacionadas con el pago de las pensiones.

Seguir Leyendo

Yaku Pérez califica como 'saludo casual' encuentro con juez del TCE

El candidato presidencial de Pachakutik, Yaku Pérez, confirmó haberse reunido con Ángel Torres, juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Seguir Leyendo

El ministro de Salud anunció página web para proceso de vacunación

Ahí se verían datos sobre las personas vacunadas, quienes tendrán incluso un código QR para verificar la información y el proceso de aplicación de las dos dosis.

Seguir Leyendo

La inflación mensual de febrero fue levemente positiva

El país registró en febrero una inflación interanual negativa de -0,81%. Sin embargo, la inflación mensual y acumulada fueron levemente positivas, con 0,08% y 0,20%, respectivamente.

Seguir Leyendo

La deuda pública crece 8,3% en enero y llega a $ 63.885 millones

La deuda pública total de Ecuador pasó de $ 58.553 millones a $ 63.885 millones entre enero de 2020 y enero de 2021.

Seguir Leyendo

Decevale busca información de inversiones del Isspol en Estados Unidos

Decevale impulsa desde diciembre de 2020 una causa civil en el estado de Florida, Estados Unidos.

Seguir Leyendo

Casi la mitad de la población rural vive con menos de $ 2,80 al día

En el país, 32 de cada 100 ecuatorianos estaba en esta situación en el 2020, pero en el campo son 48 de cada 100.

Seguir Leyendo

Erosión: oleoducto SOTE paraliza operaciones durante 48 horas

Según Petroecuador, la construcción de las variantes permitirá asegurar la integridad del oleoducto más importante del país.

Seguir Leyendo

Al Metro de Quito le hacen falta $ 158 millones para empezar a operar en 2022

La operación del Metro de Quito comienza a definirse, pero las últimas decisiones del Directorio de la empresa metropolitana dejan más dudas que certezas.

Seguir Leyendo

Municipios ratifican movilización indefinida para exigir pagos al Gobierno

Los alcaldes y alcaldesas del país ratificaron la movilización nacional indefinida de los municipios del país.

Seguir Leyendo

Elecciones 2021: El TCE reclama su presupuesto al Ministerio de Finanzas

La institución informó que enfrenta el proceso electoral con un déficit presupuestario de -79,86 %.

Seguir Leyendo

Alianza País expulsa a Lenín Moreno, quien ya se había desafiliado

El movimiento Alianza País, Lista 35, no aceptó la renuncia a esa organización del presidente de la República, Lenín Moreno.

Seguir Leyendo

Candidatos usaron $ 14 millones en propaganda financiada por el Estado

Los partidos y movimientos políticos usaron $ 14′172.410,26 de las franjas publicitarias que financia el CNE.

Seguir Leyendo

Más desempleadas y peor pagadas, la realidad de las mujeres en Ecuador

El deterioro que vivió el mercado laboral ecuatoriano a lo largo de 2020 golpeó especialmente a las mujeres.

Seguir Leyendo

La informalidad creció al 51,1% y 90 171 personas se sumaron al desempleo

En el informe del INEC, se determinó que 401 305 habitantes estuvieron desempleados a finales del 2020.

Seguir Leyendo

A punta de sobornos Chérrez abrió las puertas del dinero del Isspol

‘El Mago’ también habría sobornado a otros tres funcionarios de la entidad, que ahora lucha por recuperar fondos perdidos.

Seguir Leyendo

Presidenciables, con distintas prioridades en frente comercial

El 2020 fue un buen año para las exportaciones ecuatorianas no petroleras.

Seguir Leyendo

Presidente de la Asamblea Nacional plantea integrar mesa interinstitucional para nuevo proyecto de protección de la dolarización

César Litardo plantea integrar una mesa interinstitucional para construir una Ley que proteja la dolarización.

Seguir Leyendo

Ecuador se beneficiará del incremento del precio del cobre en el mercado global

La economía ecuatoriana será una de las ganadoras del incremento del precio del cobre, aseguró Energía este 2 de marzo de 2021.

Seguir Leyendo