El empleo pleno subió 0,8% en marzo de 2021

Más de 5,3 millones de personas que son parte de la población económicamente activa (PEA) están en el subempleo o no tienen un trabajo.

Seguir Leyendo

Asamblea aprueba Ley de defensa de la dolarización

La iniciativa de reforma al Código Monetario y Financiero obtuvo 86 votos a favor, de las bancadas de Creo, el PSC, parte de Alianza PAIS y los independientes. Hubo 27 intervenciones en el debate, que …

Seguir Leyendo

Polémica por contrato de último minuto en Petroecuador para venta de fuel oil 6

EP Petroecuador está a punto de adjudicar un contrato de venta de fuel oil 6 a largo plazo.

Seguir Leyendo

Sin liquidez, el IESS reclama pago de millonaria deuda al Gobierno

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) reclama una millonaria deuda al Gobierno Central.

Seguir Leyendo

Más de $ 5.840 millones en créditos entregó la banca privada en tres meses

Hay buenos signos de reactivación desde la banca privada.

Seguir Leyendo

Estados Unidos revela una década de sobornos en Petroecuador

Los nombres se repiten en las diferentes tramas de corrupción que involucra la gestión de Petroecuador.

Seguir Leyendo

Exportaciones de banano caen 2,14% en el primer trimestre del 2021

Como sucedió en enero y febrero, los envíos de la fruta al exterior volvieron a sufrir un bajón en marzo.

Seguir Leyendo

Teletrabajo es obligatorio durante el estado de excepción, dice el Gobierno

La decisión del Ministerio de Trabajo se ampara en el acuerdo ministerial emitido el 12 de marzo de 2021.

Seguir Leyendo

Las nuevas bancadas legislativas se van agrupando en tres bandos

Las posiciones para la nueva Asamblea Nacional se van definiendo conforme se acerca el 14 de mayo.

Seguir Leyendo

Ejecutivo entregó a la Asamblea proyecto de ley para la gestión de pandemia

El documento fue recibido por el presidente saliente del Parlamento, César Litardo (AP), este jueves 22 de abril del 2021.

Seguir Leyendo

La aprobación de la Ley de defensa de la dolarización se dilata un día más

El segundo debate de la Ley para la defensa de la dolarización, de iniciativa del Ejecutivo, comenzó el miércoles 21 de abril de 2021 en la Asamblea.

Seguir Leyendo

Aumentar la producción de crudo, una tarea difícil y costosa

Subir la producción petrolera será una oferta difícil de cumplir porque implicaría al menos dos grandes retos.

Seguir Leyendo

Petroecuador enfrenta el bloqueo financiero de cuatro bancos europeos

Stand.earth y Amazon Watch impulsan que entidades financieras que apoyan a Ecuador en el comercio de crudo, reconsideren su posición.

Seguir Leyendo

Cuatro provincias captan el 74,7% de las remesas que envían los migrantes

Esta cifra supone un nuevo récord dentro del histórico estadístico de remesas que registra el Banco Central del Ecuador.

Seguir Leyendo

Bajan los precios de venta y alquiler de inmuebles en Quito

Los precios promedio de venta de inmuebles en Quito han caído 1,3% en el primer trimestre de 2021, frente al mismo período de 2020.

Seguir Leyendo

Futuros ministros de Economía y Salud elevan expectativa por nuevo gabinete

El 26 de abril a las 11:00 en Quito será el anuncio del primer grupo de ministros de Estado del próximo gabinete.

Seguir Leyendo

Red de sobornos operó por turnos en Petroecuador entre 2012 y 2019

Aunque no son procesados en el caso Las Torres, hay dos nombres clave para entender la corrupción en Petroecuador y la Contraloría.

Seguir Leyendo

El correísmo y el PSC, en pugna por el último escaño en Manabí

A escala nacional, solo queda un escaño por definirse y corresponde a uno de los cinco de la circunscripción 2 de la provincia de Manabí.

Seguir Leyendo

Pierina Correa dirigirá la sesión de instalación del nuevo periodo legislativo

La dirección de la sesión de instalación del nuevo periodo legislativo le corresponderá al asambleísta nacional con la más alta votación.

Seguir Leyendo

Nuevas medidas de confinamiento rigen desde el viernes

La tarde del 21 de abril de 2021 el presidente Lenín Moreno firmó el decreto ejecutivo 1291, con el que oficializa el estado de excepción por calamidad pública y conmoción social.

Seguir Leyendo