El caos electoral golpea a la democracia del país

Hasta este momento lo único claro del proceso electoral es que es el más caótico de la historia democrática nacional. Nunca se ha presenciado un desbarajuste institucional como el de ahora.

Seguir Leyendo

¿Una segunda metida de mano al Banco Central?

El Banco Central del Ecuador (BCE), ni es comparable con un banco privado, ni es comparable con el banco nacional de Panamá o con la FED de Estados Unidos.

Seguir Leyendo

La mujer y el síndrome de burnout: es hora de eliminar el tabú del rendimiento

Entre las sensaciones y experiencias negativas atravesadas durante la cuarentena con relación al trabajo, las más mencionadas fueron el estrés, el no lograr desconectarse y el agotamiento.

Seguir Leyendo

¿Cómo conquistar el voto de un ecuatoriano desencantado?

La reciente encuesta de Cedatos evidencia que el panorama político no es nada alentador, sobre todo porque está marcado por el pesimismo y la incertidumbre de los ciudadanos.

Seguir Leyendo

Crisis de liderazgo

En el Ecuador y en la región estamos viendo con desazón una serie de señales críticas en nuestra clase política. ¿No es momento de repensar la política y la administración pública?

Seguir Leyendo

Un viaje incómodo

¿Estaba el país en condiciones de costear el viaje de la vicepresidenta María Alejandra Muñoz a Europa en medio de una crisis económica sin parangón? Lo que molesta es que el Gobierno muestra una vez …

Seguir Leyendo

¿Nos dirigimos hacia un mundo más inclusivo tras el COVID-19?

Por años, los académicos han utilizado el acrónimo VUCA, que representa Volatilidad, Incertidumbre (uncertainty en inglés), Complejidad y Ambigüedad, como una manera de abordar el ambiente en el cual …

Seguir Leyendo

El mito del margen financiero en Ecuador

En el Ecuador circulan varios mitos bancarios. El más reciente, es que su margen financiero es uno de los más elevados de América Latina. ¿Cuál es la realidad?

Seguir Leyendo

La crisis acumulada y potenciada por la pandemia la resolvemos todos

La crisis tridimensional que vive el Ecuador de hoy no tiene como origen el aparecimiento de la pandemia global.

Seguir Leyendo

La empresa post-COVID 19 todavía no existe, pero podemos crearla juntos

Existe un gran consenso afirmando que la forma en la que hacemos negocios post-COVID será fundamentalmente diferente.

Seguir Leyendo

El apoyo a las economías más golpeadas por el COVID-19 - ¿De dónde viene el dinero?

Vivimos en tiempos extraordinarios y los asuntos monetarios han sufrido el impacto de la misma forma que todas las demás áreas.

Seguir Leyendo

Hacia la reactivación financiera efectiva

Una vez que se han propagado los efectos de la pandemia del COVID-19 a nivel mundial, serán cada vez más evidentes los múltiples retos que enfrentarán las empresas.

Seguir Leyendo

Los asuntos ecológicos y sociales deben primar en los modelos y estrategias de negocios

La crisis del COVID-19 ha causado un dramático impacto en el mundo de los negocios.

Seguir Leyendo

¿Qué presidente necesitamos?

En medio de una descomposición del sistema político se cierne un nuevo proceso electoral sobre el cual ya aparecen los primeros candidatos.

Seguir Leyendo

Corrompidos hasta la médula

¿Y si la avioneta no se caía? Esa es la pregunta que nos hacemos frente a los hechos que vuelven ineludible hablar de lo corrompido que está el país.

Seguir Leyendo

Latinoamérica y el Caribe deben repensar su futuro y el momento es ahora

No podemos prever todo lo que vendrá, pero podemos soñar el futuro que queremos y tomar medidas para ir en esa dirección.

Seguir Leyendo

El coronavirus nos deja lecciones para la vida

La vida siempre nos da lecciones que debemos aprender y no olvidar para construir una humanidad más justa y equitativa en el siglo XXI.

Seguir Leyendo

Economías de concierto: un gran salto en la productividad

En los próximos años seremos testigos de grandes transformaciones en el mercado laboral, pues más del 85% de las tareas aún no se han inventado.

Seguir Leyendo

La emergencia desnudó una sociedad corrupta y un estado indolente

La emergencia sanitaria ha dejado ver crudamente el esqueleto de la falta de escrúpulos que se cierne en el Ecuador.

Seguir Leyendo

El costo social de la pandemia

Luego de décadas de volatilidad, crisis y altos niveles de pobreza y desigualdad, la primera década de este siglo marcó un punto de inflexión para América Latina.

Seguir Leyendo