¿Este 2025 será ‘el año de las posibilidades’?
- 2025-02-13
- Voces
Autor: César Bettencourt *
Tras un año electoral en EE. UU. y Ecuador, las perspectivas para este año generan múltiples interrogantes. En este contexto, el informe “Publicis Commerce 2025 Trends & Predictions” de Publicis Groupe analiza las tendencias que transformarán la experiencia de compra en el próximo año.
El concepto clave “Commerce”, subraya la relevancia de que las marcas estén presentes en todos los puntos de contacto con los consumidores, desde marketplaces y redes sociales hasta tiendas físicas y comercio directo (DTC).
Las áreas de enfoque principal incluyen:
- Retail media: optimización de estrategias publicitarias en plataformas como Amazon y Walmart.
- E-commerce y DTC: desarrollo de tiendas en línea en plataformas como Shopify.
- Data & Performance: uso de inteligencia artificial para mejorar conversiones.
- Experiencia del cliente (CX): estrategias omnicanal para fortalecer la conexión con consumidores.
Para 2024, las proyecciones fueron:
- Un crecimiento del 50% en compras del mismo día en Amazon.
- El 40% de la Generación Z comprará a través de TikTok.
- Un 41% de consumidores en EE. UU. mostrará interés en AI en motores de búsqueda.
- Un crecimiento del 20,4% en Retail Media.
- La inversión en CTV se duplicará, alcanzando USD 25,57 billones en 2024.
- Se espera un crecimiento del 12,7% en comercio electrónico.
A pesar del optimismo, se evidencian comportamientos más frugales entre consumidores. El informe “Publicis Commerce 2025 Trends & Predictions” presenta proyecciones sobre las tendencias para el comercio digital en 2025 y ayuda a las empresas a prepararse ante desafíos y oportunidades en un entorno en constante cambio.
El 2025 se perfila como el “año de las posibilidades”, con una serie de tendencias clave que se proyectan especialmente para Ecuador.
 21.05.32.png)
- El auge del comercio digital y móvil
El informe destaca que el mercado ecuatoriano seguirá viendo una adopción masiva de plataformas de comercio electrónico y pagos móviles. Las tendencias muestran que la digitalización, acelerada por la pandemia, continuará su expansión, con un crecimiento significativo en las transacciones realizadas a través de dispositivos móviles. Las empresas deben adaptar sus estrategias para ofrecer experiencias de compra omnicanal que combinen lo mejor de lo físico y lo digital.
- La personalización y el comercio basado en datos
En un mercado como el ecuatoriano, cada vez más consumidores exigen experiencias de compra más personalizadas. El informe señala que las marcas deberán aprovechar las capacidades de inteligencia artificial y análisis de datos para entregar ofertas más relevantes a sus clientes, basándose en sus preferencias de compra y comportamientos en línea.
- La sostenibilidad como factor diferenciador
La conciencia sobre la sostenibilidad está creciendo en Ecuador, y los consumidores están cada vez más interesados en marcas que prioricen prácticas responsables. Según el informe, la sostenibilidad será un tema relevante, no solo en términos de productos ecológicos, sino también en la cadena de suministro y las operaciones comerciales. Las marcas que se comprometan con la sostenibilidad tendrán una ventaja competitiva clara.
- El impacto de las redes sociales en el comercio
En Ecuador, el uso de redes sociales sigue siendo un factor decisivo para las decisiones de compra. El informe resalta que plataformas como Instagram, Facebook y TikTok no solo son espacios para la interacción social, sino también canales cruciales para el descubrimiento de productos y la compra directa. El comercio social será uno de los motores de crecimiento del comercio electrónico en los próximos años.
- La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la experiencia de compra
Las predicciones del informe apuntan a que la IA desempeñará un papel central en la transformación del comercio ecuatoriano, desde la atención al cliente hasta la recomendación de productos. El uso de chatbots y asistentes virtuales está en aumento, y las marcas ecuatorianas deben invertir en estas tecnologías para mantenerse competitivas en un mercado cada vez más digitalizado.
(*) CEO de Publicis Groupe para Ecuador.
Publicis Groupe, líder mundial en publicidad, marketing, servicios digitales y comercio, cuenta con más de 80.000 empleados alrededor del mundo. A través de sus agencias, ayuda a las empresas a crecer y conectarse con los consumidores de manera significativa. En Ecuador, ha mantenido una presencia sólida desde 2011, consolidándose como referente en creatividad publicitaria. Publicis Commerce es una división de Publicis Groupe, dedicada a desarrollar estrategias de comercio digital. Combinando tecnología, datos y creatividad, optimiza el rendimiento en ventas y mejora la experiencia del cliente. Este equipo global, conformado por más de 10.000 expertos, se enfoca en crear experiencias únicas para los clientes de Publicis.
Last modified on 2025-02-13
Contenido Relacionado
- 2025: grandes oportunidades a pesar de los desafíos
- Líderes en la era de la IA: por qué la reinvención es su mejor aliada
- El comercio electrónico puede ser un aliado de la literatura
- La inversión de las grandes empresas en sostenibilidad garantiza su supervivencia
- Avances tecnológicos en 2024: cualquier pronóstico puede quedarse corto