Vuelve la preocupación por la erosión del río Coca
- 2022-07-11
- Noticias
Las obras para proteger a las operaciones de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de la erosión del río Coca tendrán que ser ajustadas. Es la conclusión a la que llegó el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, que asesora al holding estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), según datos a la que accedió Primicias. El extraño fenómeno de erosión del río Coca, que inició en febrero de 2020, produce socavones en el lecho de este afluente y sus márgenes. Uno de los mayores riesgos es que la erosión destruya la central de captación de Coca Codo Sinclair. Esta hidroeléctrica es la más grande del país, con 1.500 megavatios de potencia. La central de captación es una especie de represa, que desvía el agua del río Coca por un túnel hasta las turbinas para generar energía.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2022-07-11
Contenido Relacionado
- Ecuatorianos hacen más pagos digitales que en ventanilla
- Oleoducto estatal vuelve a operar al 100%, según Petroecuador
- Debate sobre la focalización de combustibles toma fuerza desde varios sectores, antes de la instalación de mesas de diálogo
- El turismo enfrenta golpe, tras golpe
- Conaie rechaza declaraciones del Ejecutivo sobre el financiamiento del paro