Una familia argentina necesita 552 dólares por mes para no ser pobre
- 2019-03-27
- Noticias
Una familia argentina de cuatro miembros precisa 27.570 pesos por mes (552 dólares) para no caer por debajo del umbral de la pobreza, una cantidad que aumentó en febrero 4,3 por ciento desde el mes anterior, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), que agregó que la canasta básica total subió un 59,1 por ciento interanual.
"En febrero de 2019, una familia de cuatro integrantes necesitó 27.570,43 para superar el umbral de pobreza; 4,3 por ciento más que en enero", sostuvo el ente estadístico en un informe.
Este tipo de hogares también precisaron un promedio de 11.117 pesos (223 dólares) para no caer en la indigencia.
La canasta básica total (CBT), que perfila la línea de la pobreza, aumentó entre febrero de 2018 y de este año un 59,1 por ciento, mientras que la canasta básica alimentaria (CBA), que establece la línea de indigencia, registró un alza de un 57,2 por ciento en ese período.
El encarecimiento de la CBT y la CBA fue superior a la inflación a nivel nacional, que fue del 52,1 por ciento según el propio Indec.
Un solo adulto necesitó en Argentina 21.949 pesos (440 dólares) para no ser pobre y 8.850 pesos (177 dólares) para no ser indigente.
Para estimar el valor de la canasta total se añaden a la canasta alimentaria los bienes y servicios no alimentarios.
"La estimación se obtiene mediante la aplicación del Coeficiente de Engel (CdE) definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia", explicó el Indec.
El informe de la entidad oficial se realizó en base a los hábitos de consumo reflejados en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares realizada entre 1996 y 1997. (Sputnik)
Contenido Relacionado
- Gobierno peruano realizará campaña de promoción internacional del pisco
- Finanzas denuncia tráfico de influencias para engañar a proveedores impagos
- Ecuador denunciará a Correa por fondos supuestamente recibidos de Venezuela
- Comisión de Fiscalización investigará caso INA Papers en 20 días
- Repsol retira arbitraje en contra del Estado ecuatoriano