No todos los recursos que se obtuvieron en la última operación de crédito con China podrán usarse libremente. El Ecuador firmó en diciembre pasado un préstamo con el gigante asiático por $ 900 millones sin comprometer más petróleo. Sin embargo, solo el 75% de esos recursos; es decir, $ 675 millones son de libre disponibilidad. El resto estará atado a la construcción de proyectos de inversión que estarán a cargo de firmas chinas. Según el ministro de Finanzas, Richard Martínez, ahora se aplicarán estándares internacionales para dar seguimiento a la ejecución de las obras que se hagan con estos créditos, como -por ejemplo- del Banco Mundial, normas europeas y otras. Fuente: El Comercio.

Last modified on 2019-01-30