El Tribunal Supremo Federal de Brasil aplazó este martes una nueva petición de libertad presentada por los abogados del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011), encarcelado por corrupción.

El juez Gilmar Mendes pidió más tiempo para analizar el proceso, lo que obligó a suspender la sesión; previamente, los jueces Carmen Lúcia Antunes y Edson Fachin habían votado en contra de aceptar la petición de la defensa de Lula, según adelantó el portal de noticias G1.

Esta es la séptima petición de libertad presentada por la defensa del líder de la izquierda brasileña, y se basa en el argumento de que el juez que le condenó en primera instancia, Sérgio Moro, no actuó de forma imparcial.

Según los abogados de Lula, esto habría quedado demostrado cuando Moro aceptó entrar en el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro como ministro de Justicia.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT) está preso desde abril en la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba (sur).

Lula cumple una condena de 12 años y un mes por delitos de corrupción y blanqueo de dinero relacionados con la recepción de un apartamento en la costa de São Paulo de manos de OAS, una de las constructoras contratistas de la petrolera semiestatal Petrobras.

Además de este caso por el que ya fue condenado, el expresidente brasileño se enfrenta a otros procesos en el marco de la Operación Lava Jato que empezarán a ser juzgados en los próximos meses y que podrían aumentar sus años de prisión. (Sputnik)

Last modified on 2018-12-04