El 3 de enero pasado, al leer el llamado a juicio de 21 procesados en el caso Sobornos 2012-2016, la jueza Daniella Camacho dejaba “constancia” que los archivos verdes analizados refieren a más personas y empresas y llamaba la atención a Fiscalía por no haberlas tomado en cuenta en su acusación. Camacho decía que los hechos relatados en la acusación reflejan una “conducta criminal grave y compleja”, de la cual el cohecho constituye una de sus dimensiones, pero no la agota. La respuesta inmediata de la fiscal general, Diana Salazar, sin dar mayores detalles, fue que están investigando de forma previa casos por delitos como tráfico de influencias y lavado de activos. Solo adelantaba a los medios que Odebrecht y otras compañías estarían siendo también investigadas.  Fuente: El Universo.

Last modified on 2020-02-26