Tráfico ilegal de oro moviliza a militares en Ecuador y Perú
- 2023-06-29
- Noticias
El distrito minero de Chinapintza, localizado en la provincia de Zamora Chinchipe, se ha vuelto un foco de preocupación para las autoridades de Ecuador y Perú. Este pequeño distrito no solo es escenario de actividades de minería ilegal, sino que también alberga al menos dos centros de operaciones de bandas criminales. Allí la Policía ha detenido ya a 12 presuntos integrantes de Los Lobos, en mayo, y a otros nueve miembros de la temida banda de Los Choneros, a inicios de junio. Los detenidos almacenaban armas, municiones y son acusados de extorsión, además de estar vinculados con minería ilegal. El comandante de la Tercera Zona Militar del Ejército Tarqui, John Miño, dijo a PRIMICIAS que la situación social y económica del cantón Paquisha, es difícil. “Se trata de una población que vive del oro, pero hay muchas carencias”, dice Miño.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2023-06-29
Contenido Relacionado
- Agricultores ratifican que tienen suficiente producción de arroz para el consumo y mantienen críticas a la importación
- Inscritos para consulta del Yasuní ITT están empatados por el Sí y el No, para Chocó Andino priman los afines al Sí
- La seguridad también incide en el alto costo de alquiler de locales
- El encebollado está en segundo lugar entre las mejores sopas del mundo
- Guillermo Lasso inicia pugna contra la Corte Constitucional