En la zona donde se suscitó la rotura del oleoducto ecuatoriano, en la provincia de Esmeraldas, personal de las empresas contratistas encargadas de la remediación mantiene activos puntos de control y monitoreo, informó el Ministerio de Energía y Minas. Además, técnicos realizan trabajos para reforzar y fortalecer la infraestructura del Sistema del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) tras el evento ocurrido el 13 de marzo pasado y que causó el derrame de 25.116 barriles de petróleo. Mientras que Petroecuador indicó que el equipo de remediación ambiental de esta petrolera pública supervisa los trabajos de las empresas de remediación en el área de la rotura del oleoducto. Se instalaron diques y puntos de control como medida de contingencia ante el evento ambiental. 

Fuente: El Universo, 29 de marzo.

Last modified on 2025-03-31