Trabajadores esperan consenso con empleadores para que sueldo básico del 2024 no lo fije el Gobierno actual o el que se elija el 15 de octubre
- 2023-09-29
- Noticias
Para la fijación del nuevo sueldo básico el objetivo es que el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios -integrado por representantes de los trabajadores, empleadores y el Ministerio de Trabajo- logre consensos para que el actual Gobierno o el nuevo que resulte elegido el próximo 15 de octubre “no tenga responsabilidad” de definirlo, al menos esa es la postura de los trabajadores. Esta semana fueron electos los nuevos representantes del Consejo para el periodo 2023 - 2025 que deberán definir el salario básico unificado (SBU) del 2024, en caso de no llegar a un acuerdo el Gobierno será el encargado de tomar la decisión como ha ocurrido antes. Así el régimen de Guillermo Lasso subió $ 25 el básico para el 2022 y $ 25 para el 2023, alzas enmarcadas en su oferta de campaña de llegar a un sueldo de $ 500 en cuatro años.
Fuente: El Universo.
Last modified on 2023-09-29
Contenido Relacionado
- Comienza la sequía y se dispara la compra de electricidad a Colombia
- Beneficios a sindicalistas dejan hueco patrimonial en CNEL de $ 821 millones
- La gasolina eco plus 89 dejará de venderse desde este 1 de octubre de 2023
- Así es como González y Noboa ajustan su imagen para pelear 5,1 millones de votos
- González aún no toca el fondo de promoción electoral; Noboa va por la mitad