Las pruebas rápidas que ya se emplean desde el lunes pasado en Guayaquil detectan los anticuerpos que genera el organismo para defenderse ante la infección por coronavirus, indicó Alfredo Bruno, responsable del Centro de Referencia Nacional de Influenza y Otros Virus Respiratorios del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi). “Buscan la huella inmunológica que deja ese virus cuando pasa por una persona”, dijo. Las pruebas rápidas se utilizan para definir en los mapas de las ciudades las zonas rojas, naranjas o verdes, según el número de personas infectadas. Con ello se arma la historia natural del COVID-19 en el país. Fuente: El Universo.

Last modified on 2020-04-15