Durante el Gobierno de Rafael Correa la meta era producir electricidad con generación hidroeléctrica y dejar a las unidades termoeléctricas solamente como respaldo; ahora Celec realiza un estudio para determinar qué termoeléctricas han cumplido su ciclo de vida y deben salir de operación. Ecuador se ha propuesto que el parque termoeléctrico público, que agrupa a 36 centrales de generación, sea “moderno, eficiente y de buen desempeño”. Pero esa intención está lejos de cumplirse. Las centrales termoeléctricas, que se mueven a diésel, gas natural o fuel oil, atienden el 8% de la demanda interna de electricidad mientras que el 92% restante se produce en las plantas hidroeléctricas, es decir, aquellas movidas por el agua. Fuente: Primicias.

Last modified on 2020-03-02