Desde el 2009, el Gobierno fija las tasas de interés máximas que los bancos privados pueden cobrar por prestar dinero a sus clientes. Pero estas reglas podrían cambiar. El delegado del Ejecutivo ante la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, Marcos López, anunció la semana pasada que el Gobierno comenzará a revisar estas regulaciones desde el segundo semestre de este año. Un primer paso será revisar la fórmula de cálculo de los techos de las tasas, y en el 2020 se analizarían los costos por prestar dinero en determinados segmentos de créditos, con la elaboración de un estudio técnico, acotó López. Actualmente, para cada uno de los 19 tipos de créditos hay una tasa máxima de interés. Los bancos no pueden rebasar esos límites, los cuales varían de acuerdo con el segmento. Fuente: El Comercio.

Last modified on 2019-06-04