El teletrabajo, reducción, modificación y suspensión laboral son las modalidades emergentes adoptadas por el Gobierno para evitar despidos y una de estas formas de trabajo aumentó en 900 % en un mes de los 41 días que lleva declarada la emergencia sanitaria por COVID-19 en el país. Se trata de la suspensión laboral, que al pasado 19 de marzo 1.572 compañías lo aplicaron en 37.294 trabajadores; sin embargo, para el 17 de abril aumentó a 374.131. Además, se sumaron cuatro empresas públicas a esta modalidad. Según el Ministerio del Trabajo, los empleadores registraron una suspensión que va de 30 días a 200 días (alrededor de siete meses), aunque el promedio es de 30 días. Fuente: El Universo.

Last modified on 2020-04-21