SRI entrega datos de consumo de combustibles a mesa sobre focalización
- 2022-07-27
- Noticias
El Gobierno prevé presentar su propuesta para focalizar los subsidios a los combustibles en la tercera reunión de la mesa de diálogo con los movimientos indígenas.
Francisco Briones, director del Servicio de Rentas Internas (SRI), presentará información sobre ventas y consumo de combustibles por tipo de vehículo a la mesa de diálogo para la focalización de los subsidios.
Los movimientos indígenas, que promovieron el paro nacional de junio de 2022, y el Gobierno iniciaron el 27 de julio la tercera reunión para intentar llegar a un acuerdo sobre una alternativa para la focalización de los subsidios a los combustibles.
Briones explicó que el Gobierno llega con “algunas respuestas” a los pedidos de los movimientos indígenas, aunque no dio más detalles.
Tres tipos de precios
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) propuso un pliego de ocho puntos en la mesa de diálogo.
El eje central de la propuesta incluye la focalización de los subsidios en función de tres grupos de población.
El primer grupo de población incluye a las personas que pueden pagar el precio real de los combustibles, en función de sus ingresos anuales y el tipo de vehículo que posean.
El segundo grupo está conformado por el transporte público y vehículos productivos. Para ellos, la Conaie propone mantener los precios subsidiados actuales, que son: el galón de diésel a USD 1,75 y el galón de las gasolinas Extra y Ecopaís, a USD 2,40.
Finalmente, está la población vinculada a las actividades agrícolas y a la zona rural, que accedería a un subsidio mayor.
Para este sector, el diésel costaría USD 1,50 por galón y las gasolinas Extra y Ecopaís, USD 2,10 por galón. Los movimientos indígenas plantean fijar cupos para este tercer grupo de beneficiarios. Hasta las 11:00 del 27 de julio de 2022, la reunión de la mesa de diálogo continuaba.
Fuente: Primicias.
Contenido Relacionado
- 22 contratos petroleros podrían ser auditados por la Contraloría General
- Seis de cada 10 ecuatorianos pagan a tiempo sus deudas
- Reestructuración de deudas en la banca pública arranca en agosto
- Riesgo país baja 334 puntos en diez días tras viaje del ministro de Economía a Washington y por avance de mesas de diálogo
- Banco Central plantea crear préstamos para personas sin historial crediticio