La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) inició un plan agresivo para recuperar la capacidad del parque termoeléctrico, de manera que pudiera eventualmente reemplazar la generación de Coca Codo Sinclair, de 1.500 megavatios de potencia. Esto porque la obra de captación de agua de la hidroeléctrica está amenazada por un extraño fenómeno de erosión regresiva. Las termoeléctricas atienden el 8,76% de la demanda interna de electricidad mientras que el 91,24% restante se produce en las plantas hidroeléctricas. De las 21 termoeléctricas, solo cinco operan al 100% de su capacidad ellas son: Miraflores, Manta II, Quevedo II, Enrique García y Gonzalo Zevallos. Juntas suman una potencia de 180,76 megavatios. Las 16 termoeléctricas restantes operan con intermitencia. Fuente: Primicias.

Last modified on 2021-06-04