La situación para 2019 parece estar resuelta. Las interrogantes están en el próximo año. El archivo del proyecto de Ley de Crecimiento Económico por parte de la Asamblea, el pasado domingo, plantea la pregunta sobre qué sucederá con el programa del Fondo Monetario Internacional (FMI) que el Gobierno ecuatoriano suscribió en febrero de este año. Analistas económicos y firmas financieras sostienen que, en el corto plazo, el Gobierno puede conseguir liquidez con deuda interna. Las dudas saltan para 2020. El Departamento de Estrategia de Inversión de Credit Suisse señala que las preventas petroleras pueden ser una alternativa para superar una fuerte restricción de liquidez que puede tener el Gobierno en los próximos meses. Fuente: Expreso.

Last modified on 2019-11-20