Si la reciente venta a Petrochina se hubiera dado como antes, ‘el Estado habría dejado de percibir $ 12,9 millones’
- 2022-06-06
- Noticias
El gerente de Comercio Internacional de Petroecuador, Pablo Noboa, explica las diferencias entre el criticado contrato de largo plazo de Petrochina y la última venta spot por 3,2 millones de barriles que acaba de ganar la misma empresa. La brecha entre los diferenciales demuestra lo perjudiciales que fueron para el país los contratos a largo plazo firmados a dedo por el correato. “La diferencia para esta operación es la siguiente: diferencial spot ganador en este concurso es -$ 3,45 por barril. Diferencial de contrato largo plazo vigente para este mes es -$ 7,43 por barril. La diferencia por barril es de -$ 3,98, lo que quiere decir que si se hubiera optado por entregar ese volumen por el contrato de largo plazo, el Estado hubiera dejado de percibir $ 12,9 millones”, explica.
Fuente: El Universo, 5 de junio.
Last modified on 2022-06-06
Contenido Relacionado
- Gas, el combustible barato que aumenta entre taxistas de Guayaquil
- Ecuador, el mejor destino de Latinoamérica para la inversión peruana
- Captación ilegal de dinero es una amenaza de riesgo ‘medio alto’ en el sector de microfinanzas en Ecuador, advierte la UAFE
- Gobierno inicia el proceso para regularización de migrantes venezolanos
- Lasso expide reglamento para la Ley Orgánica de Extinción de Dominio