Seguridad: Así es cómo funcionará la cooperación con Estados Unidos
- 2024-01-31
- Noticias
Los resultados de las frecuentes visitas de altos funcionarios de Estados Unidos a Quito, durante el gobierno de Guillermo Lasso, empiezan a salir a flote. En mayo, septiembre y octubre de 2023, el expresidente logró cerrar tres acuerdos militares con Washington. Aunque la crisis de seguridad lleva tres años sumiendo al país en una ola de violencia, no fue hasta el 9 de enero que el presidente Daniel Noboa decretó el conflicto armado interno y declaró a 22 grupos delincuenciales como terroristas. Y esto coincidió con el beneplácito de la Corte Constitucional, el 11 de enero, para dos de los tres acuerdos militares con Estados Unidos: el del Estatuto de las Fuerzas y el de Operaciones contra Actividades Marítimas Transnacionales Ilícitas. Puesto que el de Asistencia para Interceptación Aérea tenía vía libre desde el 12 de julio de 2023.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-01-31
Contenido Relacionado
- Muertes violentas bajan 41%, tras declaratoria de conflicto armado interno
- El Gobierno de Noboa busca un doble alivio por parte del FMI
- El ministro de Finanzas reconoce que sueldos de enero se pagarán con atrasos
- Inversiones: Qué cambiará en Ecuador si vuelven los arbitrajes sin límite regional
- Riesgo país baja a 1.695 puntos, atado a propuestas tributarias y acuerdo con Estados Unidos