Sectores productivos alertan la escalada de contrabando y piratería en Ecuador
- 2024-08-29
- Noticias
En 2023, el Estado ecuatoriano dejó de percibir en aranceles, IVA (impuesto al valor agregado) e ICE (impuesto a los consumos especiales), más de $ 2.600 millones debido al contrabando y piratería por comercialización de bienes y servicios de origen ilegal, según reveló el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) a través de una investigación realizada por el sector productivo. De acuerdo con el gremio empresarial, el contrabando y la piratería han causado perjuicios al Estado en siete sectores del aparato productivo. Además, estos problemas limitan la creación de nuevas plazas de trabajo e inciden negativamente en la salud de la población. Según informa el CEE, Ecuador se ubica en el puesto 60 de entre 84 economías y en el puesto 12 de entre 19 economías de América en el Índice del Entorno Global del Comercio Ilícito, con una puntuación de 50,1.
Fuente: El Universo.
Last modified on 2024-08-29
Contenido Relacionado
- Transportistas podrán acceder a créditos de hasta $ 150.000 de BanEcuador para renovación de unidades
- Morosidad, estancamiento del crédito y desaceleración de depósitos: tres aspectos a revertir por las cooperativas
- CFN entregará $ 121 millones a bancos privados y públicos para créditos y garantías a pymes
- Candidatos y organizaciones políticas ofrecen modificar la Constitución, si llegan al poder
- Corte Nacional: 107 postulantes se mantienen en el concurso, a la espera de nueva prueba de confianza