Ecuador está a la espera de la llegada de una delegación de la Comisión de la Dirección General del Mar (DG Mare), de la Unión Europea (UE), que verificará los procesos que cumple Ecuador como parte del plan de acción que emprendió desde octubre pasado, cuando ese bloque regional notificó que el país recibió la tarjeta amarilla, por presuntas inobservancias en procesos y trazabilidad (registros de origen) del atún. Bruno Leone, presidente de la Cámara Nacional de Pesquería (CNP), indicó que aún no se conoce la fecha de la visita, pero que en esta se realizará un análisis de la situación del sector.  Iván Ontaneda, ministro de Producción, señaló que Ecuador destinará $26,4 millones dentro de un plan de acción de tres puntos: erradicar la pesca ilegal, medidas coercitivas y la aplicación de normas internacionales. Fuente: El Universo.

Last modified on 2020-03-06