Sector manufacturero es el más sensible en acuerdo comercial con China
- 2022-02-08
- Noticias
Este año Ecuador espera concretar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, que permita ampliar las relaciones comerciales existentes. China es el segundo destino de las exportaciones no petroleras, que entre enero y noviembre de 2021 crecieron 5% en comparación a igual periodo de 2020. No obstante, existe un déficit de $ 1 851 millones en la balanza comercial de este tipo de productos, ya que son mayores las importaciones que hace Ecuador, sobre los envíos. Uno de los sectores con mayor sensibilidad dentro del acuerdo es el de la manufactura. Ramiro Garzón, presidente de la Federación Ecuatoriana de Industrias del Metal (Fedimetal) dijo que se teme que el acuerdo provoque una desindustrialización paulatina.
Fuente: El Comercio.
Last modified on 2022-02-08
Contenido Relacionado
- Comunas dudan de las cifras dadas por OCP
- Crudo ecuatoriano podría llegar a los $ 90 por efectos del alza mundial
- En cinco meses los partidos deben celebrar elecciones para definir candidatos
- Corte Constitucional concretó su renovación parcial
- Acuerdo con China significaría un aumento del comercio de hasta 35%