En el primer trimestre de 2021 el Gobierno entregará compensaciones a quienes perciben el salario básico y a quienes perdieron su empleo durante la pandemia de Covid-19.

No habrá aumento del salario básico unificado (SBU) para el próximo año, considerando la crisis agravada por la pandemia de Covid-19. Es decir, que en 2021 el SBU se mantiene en $ 400 mensuales.

La decisión fue tomada por el Ministerio de Trabajo y se hizo oficial el 30 de noviembre de 2020. Raúl Carrión se suma a la lista de prófugos del correísmo

Si bien en 2021 no habrá un aumento al salario básico lo que sí existirán son dos tipos de compensaciones, por una sola vez:

  • $ 60 durante el primer trimestre de 2021 para quienes perciben el salario básico. El dinero será entregado a través de las cuentas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
  • $ 100 durante el primer trimestre de 2021, para quienes perdieron su empleo durante la pandemia y no han podido encontrar otro.

Un empleado que percibe $ 400 al mes, en el primer trimestre de 2021 percibirá $ 1.260.

Según el ministro de Trabajo, Andrés Isch, en Ecuador 4,8% de la población económicamente activa o el equivalente a 380.959 personas reciben el salario básico.

“Tiene que haber un equilibrio entre oportunidades y protección de derechos. Debemos pensar en este momento en que el 48% que no tiene una relación formal y cómo mejorar la calidad de vida de la otra mitad de la población”, dijo Isch, durante el tercer programa De Frente Con el Presidente.

No hubo consenso

El ministerio hizo esos anuncios tres días después de que el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, conformado por representantes del sector empresarial y de los sindicatos, no llegara a un acuerdo en su tercera reunión para abordar el tema. Los empresarios consideraban que el salario básico debía mantenerse en $ 400, mientras que los sindicatos plantearon un aumento de no menos del 20%, es decir, $ 80. Fuente: Primicias

Last modified on 2020-11-30