Riesgo país cerró 2022 y empezó el 2023 con niveles superiores a cuando Ecuador afrontó protestas
- 2023-01-05
- Noticias
El riesgo país de Ecuador no pudo revertir su alza a raíz del paro nacional que vivió el país en junio del 2022 y cerró el año en 1.250 puntos. Al iniciar el 2023 tuvo una ligera baja de cinco puntos y al 3 de enero el Banco Central lo ubica en 1.245 puntos. El gerente general del Banco Central, Guillermo Avellán, indicó que el riesgo país no refleja los esfuerzos que ha realizado el Gobierno en ordenar las finanzas públicas, en reducir el déficit fiscal y el endeudamiento, sino que “actualmente responde a la coyuntura política, a la incertidumbre que se generó a partir de las paralizaciones de junio pasado, por ello es tan importante llegar a acuerdos mínimos que fortalezcan la dolarización, que blinden la economía para generar más fuentes de empleo y alcanzar un crecimiento económico más alto”. Así lo sostuvo en una entrevista televisada.
Fuente: El Universo.
Last modified on 2023-01-05
Contenido Relacionado
- 14 de 18 industrias crecieron en el tercer trimestre de 2022
- $ 400 millones le cuesta al país resolver problema de estiaje
- Producción de Petroecuador llega a 408.097 barriles equivalentes, ya incorporados bloques revertidos al Estado
- Cuenca duplica el suelo destinado para uso industrial
- Un menor financiamiento para la vivienda barata en este 2023