Reservorio de Mazar sigue perdiendo agua, en medio de la emergencia eléctrica
- 2024-09-05
- Noticias
En medio de una emergencia eléctrica, la altitud del nivel de agua del embalse de Mazar ha caído 16,28 metros sobre el nivel del mar (msnm) desde el 28 de julio, cuando llegó a su último nivel más alto, con 2.152,41 msnm. Desde entonces, la tendencia ha sido a la baja, registrando este 4 de septiembre 2.136,13 msnm, es decir, 21,13 metros por encima de su nivel mínimo (2.115 msnm), según la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec). El embalse de Mazar, ubicado en el límite de las provincias de Azuay y Cañar, es el segundo más grande del país, pero el más importante, porque abastece a tres grandes hidroeléctricas: Mazar, Paute-Molino y Sopladora, que en conjunto aportan con 1.757 megavatios al Sistema Eléctrico Interconectado. Esa cantidad representa el 38% del total de la demanda máxima de Ecuador, que es de 4.600 megavatios.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2024-09-05
Contenido Relacionado
- Allanamientos en el Ministerio de Energía apuntan a la emisión de más de 600 concesiones irregulares
- Petroecuador, sin ‘stock’ de materiales para atender derrames o para la restauración ambiental
- IESS pide a la Corte Constitucional acelerar trámite para definir cómo financiar enfermedades catastróficas
- Cooperativas, un crecimiento que pone en debate nuevas reglas
- ¿Qué implica el cierre de la fábrica de carros Chevrolet en Ecuador, tras 49 años de operación?