Reforma tributaria: una meta que le espera al próximo Gobierno
- 2020-11-09
- Noticias
Subir o bajar impuestos es un dilema en el que los expertos no se ponen de acuerdo. Se trata de una decisión que no solo es económica, sino también política, al influir de forma directa en el bolsillo de los ciudadanos. A pesar de las diferencias en la materia, el país deberá trabajar en una reforma tributaria durante el tercer trimestre de 2021, como parte del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Tras el convenio, el país recibirá $ 6.500 millones hasta 2022. Es decir que la reforma será responsabilidad del próximo gobierno. “Hay que buscar un balance en la reforma para que se genere por lo menos $ 2.000 millones adicionales para los ingresos estatales, pero que a la vez no desaliente las actividades productivas“, sostiene Jaime Carrera, secretario de Observatorio de la Política Fiscal. Fuente: Primicias.
Last modified on 2020-11-09
Contenido Relacionado
- Desempleo y subempleo preocupan a los empresarios en Ecuador
- Consejo Bilateral de Comercio e Inversión Ecuador-EE.UU. se reúne hoy
- Indicadores de cooperativas vuelven a niveles de antes de la pandemia
- El Estado paga millones de dólares para cuidar los bienes incautados
- Hispana afirma que cumplió los pasos para obtener el seguro de Petroecuador