Que el riesgo país de Ecuador haya roto la barrera de los 1.000 puntos básicos y descienda al histórico nivel de 978 puntos -según la calificación al 29 de enero- alienta las expectativas de tener un escenario favorable en el corto plazo, para volver a buscar financiamiento a través de la emisión de bonos en mercados internacionales, lo cual concuerda con las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para 2025. Es la apreciación del economista Alberto Acosta Burneo, de Análisis Semanal, al resumir que “la clave para poder retornar el mercado de capitales es el riesgo país”. Si bien la rebaja “es una excelente noticia”, el indicador tiene que reducirse aún más, ya que el margen actual “no es suficiente para volver al mercado de capitales, porque sigue siendo muy costosa una colocación con 1.000 puntos”. 

Fuente: El Universo.

Last modified on 2025-01-31