Recelo entre las petroleras por ofertas del Gobierno a los indígenas
- 2022-09-09
- Noticias
El acuerdo preliminar del Gobierno Central con grupos indígenas para declarar una moratoria temporal en 16 bloques petroleros en Ecuador es visto por la industria petrolera como un freno para futuras inversiones. Sin inversión privada, el camino para duplicar la producción hasta llegar al millón de barriles diarios, como busca el presidente Guillermo Lasso, parece cuesta arriba. La producción nacional promedió los 488.284 barriles diarios de petróleo en lo que va de septiembre de 2022, según la Agencia de Regulación y Control de la Energía (ARC). Lo anterior significa una reducción de 7% respecto del promedio de agosto, que fue de 493.036 barriles diarios. El promedio de septiembre es, además, el más bajo desde junio de 2020, cuando la producción petrolera nacional promedió los 521.409 barriles diarios.
Fuente: Primicias.
Last modified on 2022-09-09
Contenido Relacionado
- FMI revisa prioridades de Ecuador a tres meses del fin del acuerdo
- Moratoria petrolera se mantendrá hasta establecer consulta previa
- La compra de derivado de crudo varada en alta mar
- Ecuador retrocede en el Índice de Libertad Económica de 2022
- Analistas de datos y desarrolladores, los más buscados por las empresas